La Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Ciudad Real ha aprobado el proyecto ‘Eje verde: Dehesa calle General Espartero’, que forma parte del programa CRATER y cuenta con el apoyo de la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de la Unión Europea-NextGenerationEU. Este proyecto, con una financiación de 120.000 euros, IVA incluido, tiene como objetivo la renaturalización de un eje verde cercano al Hospital General.
El plan abarca un área de 9.900 metros cuadrados, distribuidos en tres parcelas, y buscará conectar el pinar de Isabel de Castilla con la segunda ronda sur y los accesos al hospital. Guillermo Arroyo, portavoz del equipo de Gobierno, destacó que la iniciativa contribuirá a crear un gran pulmón verde en la zona, con la plantación de 180 árboles y más de 1.200 arbustos, lo que reducirá el impacto ecológico en el entorno urbano.
Además, el proyecto incluirá mejoras en la pavimentación y accesos peatonales, continuando así los esfuerzos del equipo de Gobierno para embellecer y optimizar las calles de la ciudad. Arroyo también mencionó la aprobación de otros proyectos recientes financiados por la Diputación, que permitirán el asfaltado de 26 calles y varios caminos en la capital.
Durante el último pleno, se debatió una enmienda presentada por PP y Vox para utilizar 2.000.000 euros del remanente general para estos trabajos. Arroyo señaló que, de haberse aprobado, el dinero no habría estado disponible hasta septiembre, lo que podría haber ocasionado inestabilidad presupuestaria. Criticó la gestión del anterior equipo de Gobierno socialista, que no ejecutaba las obras y dejaba fondos sin utilizar.
En otra decisión relevante, la Junta de Gobierno Local aprobó un nuevo reglamento de régimen interior para el Mercado Municipal de Abastos, que sustituye el protocolo establecido en 1970. Este nuevo marco tiene como objetivo hacer el mercado más competitivo y atractivo, promoviendo su dinamización comercial, con novedades como la simplificación en el régimen de concesiones y una mayor claridad sobre los derechos y obligaciones de los concesionarios.
Finalmente, se concedió licencia para la construcción de 22 nuevas viviendas en la avenida de los Descubrimientos. Con esta autorización, se elevan a un total de 106 las viviendas aprobadas en Ciudad Real desde enero, mientras que otras 93 están en proceso de espera por la presentación de la documentación adicional.
vía: Diario de Castilla-La Mancha