5 abril, 2025
InicioNoticiasMadrid lidera el avance tecnológico en el campo de la salud con...

Madrid lidera el avance tecnológico en el campo de la salud con IA generativa

Madrid se convierte en pionero mundial en la utilización de la Inteligencia Artificial Generativa (IA) para la detección y diagnóstico de enfermedades raras. Esta revolución en el diagnóstico clínico llega de la mano de un acuerdo tripartito entre la Consejería de Digitalización de la Comunidad de Madrid, la Fundación 29 y Microsoft. Su objetivo: implantar la herramienta DxGPT en los sistemas de Atención Primaria de la región.

El proyecto, único en su naturaleza y alcance, busca dotar a los facultativos con una herramienta de apoyo al diagnóstico basada en el modelo de lenguaje de Inteligencia Artificial GPT-4 de OpenAI, alojado en Azure OpenAI Service de Microsoft. Esta aplicación web piloto, que será lanzada a finales de septiembre, promete revolucionar la manera en la que los médicos diagnostican enfermedades, particularmente aquellas consideradas raras.

Actualmente, los pacientes con enfermedades raras enfrentan obstáculos significativos en su camino hacia un diagnóstico correcto. Muchos de ellos tardan hasta cinco años y visitan una media de siete especialistas antes de obtener un diagnóstico preciso. Sin embargo, DxGPT tiene el potencial de reducir este tiempo a minutos. La herramienta no pretende reemplazar al profesional médico, sino potenciar sus capacidades y proporcionar una visión más precisa y rápida sobre posibles enfermedades basándose en los síntomas y antecedentes del paciente.

Miguel López Valverde, consejero de Digitalización de la Comunidad de Madrid, señaló la relevancia de la tecnología en la detección temprana de enfermedades, especialmente aquellas consideradas raras. Este sentimiento fue reiterado por Julián Isla, director de Fundación 29, quien destacó el potencial de la IA para respaldar el trabajo de los profesionales sanitarios, reduciendo tiempos y mejorando la precisión.

Por su parte, Alberto Granados, presidente de Microsoft España, resaltó la importancia de la colaboración entre entidades públicas y privadas para aprovechar la IA en beneficio de la sociedad.

DxGPT opera como un asistente conversacional, solicitando al médico introducir una descripción clínica del paciente. A partir de esta información, sugiere posibles patologías. Esta lista se puede perfeccionar con información adicional, lo que facilita una decisión clínica más informada y permite una derivación más rápida a especialistas.

Este ambicioso proyecto marca un antes y un después en la atención sanitaria, poniendo a la Comunidad de Madrid en la vanguardia de la transformación digital de la salud, con la promesa de proporcionar un servicio mejorado para sus pacientes y un respaldo inestimable para sus profesionales médicos.

Otras Fuentes
Otras Fuentes
Noticias, twitter, facebook, redes sociales, notas de prensa, notas de ayuntamientos, diputación o junta o actualidad sobre Alcázar de San Juan (Ciudad Real) de diferentes fuentes en la red
ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Patrocinadores -



Más populares

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.