Madrid prohíbe el uso de patinetes eléctricos de alquiler

0
194

El Ayuntamiento de Madrid ha decidido revocar los permisos de las tres empresas concesionarias de patinetes de alquiler en la ciudad debido al incumplimiento de las condiciones impuestas por el consistorio. En una reciente rueda de prensa, se destacó que los patinetes han sido utilizados de manera inadecuada, aparcándose en lugares prohibidos y representando un peligro para los peatones, especialmente para los mayores.

El alcalde de Madrid ha manifestado con firmeza que no se concederán nuevos permisos a empresas de alquiler de patinetes en el futuro, fundamentando su decisión en la prioridad de salvaguardar la seguridad de los peatones. Según las autoridades, el servicio de Bicimad, que abarca gran parte de la ciudad, es suficientemente adecuado para garantizar el acceso a medios de transporte de alquiler.

Mientras que el uso de patinetes personales seguirá permitido bajo las normativas vigentes, la revocación de los permisos para las empresas de alquiler se enmarca en un contexto de creciente preocupación por la seguridad pública. A pesar de las promesas iniciales de que la tecnología implementada por las concesionarias contribuiría a evitar problemas relacionados con el uso indebido de los patinetes, la realidad ha demostrado que su mal estacionamiento en aceras estrechas sigue siendo una situación común. En 2022, estas empresas acumularon más de 94.000 multas por incumplimientos.

El delegado de Urbanismo, Borja Carabante, ha firmado el decreto de revocación, otorgando a las empresas un plazo de 20 días para presentar alegaciones. De no presentar justificaciones adecuadas, los patinetes de alquiler desaparecerán de las calles madrileñas a partir de octubre, sin derecho a indemnización.

Esta decisión marca un significativo cambio en la postura de Almeida respecto a los patinetes de alquiler. En 2023, el alcalde se había mostrado contrario a la prohibición, argumentando que la solución residía en regular mejor su uso. Sin embargo, la creciente cantidad de incidentes y el mal uso de estos vehículos han llevado al Ayuntamiento a adoptar una postura más estricta para proteger la seguridad de los peatones y garantizar el orden en las calles. La evolución de los acontecimientos, junto con el aumento de quejas de los ciudadanos sobre el mal estacionamiento y el uso indebido de los patinetes, ha llevado a Almeida a reconsiderar su posición inicial, llegando a la conclusión de que las medidas tecnológicas implementadas no fueron suficientes para solventar los problemas reportados.