26 agosto, 2025
InicioNoticiasMadrid se Tiñe de Colores: La Masiva Marcha del Orgullo 2025 Convoca...

Madrid se Tiñe de Colores: La Masiva Marcha del Orgullo 2025 Convoca a Miles en el Centro

Madrid vibró este sábado con el Orgullo LGTBIQ+ en un aniversario histórico, celebrando 20 años de matrimonio igualitario. El Paseo del Prado se llenó de colores, música y reivindicaciones, mientras miles de personas abarrotaban el centro de la capital para participar en la Manifestación Estatal del Orgullo LGTBIQ+. Este acto culminó una semana de festejos marcados por el dos décadas de la aprobación de esta ley en España. Bajo el lema «20 años avanzando en derechos: Ni un paso atrás», la marcha, organizada por la Federación Estatal LGTBI+ (FELGTBI+) y el COGAM, partió de Atocha a las 19:00 horas, avanzando entre cánticos y banderas arcoíris hacia la Plaza de Colón.

El ambiente fue una mezcla de fiesta y conciencia social. Entre las 47 carrozas que desfilaban, destacaron las de los artistas Manuel Turizo y Karol G, quienes animaron a la multitud con sus éxitos. Sin embargo, la celebración estuvo acompañada de demandas de igualdad real. Los asistentes carrying pancartas que exigían el reconocimiento automático de la filiación en parejas de mujeres, la regularización de personas trans migrantes y sanciones contra la discriminación.

En la cabecera de la manifestación, junto a los organizadores, se encontraban la vicepresidenta Yolanda Díaz y la ministra de Sanidad, Mónica García. La ausencia de la ministra de Igualdad, Ana Redondo, fue notoria. Durante la lectura del manifiesto en Colón, los portavoces advirtieron sobre un «retroceso global en derechos»: “El odio se disfraza de libertad de expresión. Se ataca a nuestras infancias, familias e identidades. Nos niegan, nos ridiculizan, pero no nos callarán”. Las críticas se dirigieron hacia discursos políticos y la viralización del acoso en redes sociales. “No nos vamos a esconder», enfatizó Ronny de la Cruz, presidente de COGAM, mientras la plaza resonaba con consignas de lucha.

Después de las reivindicaciones, llegó la celebración. La Plaza de Colón se convirtió en un escenario masivo, donde las actuaciones continuaron hasta la noche. Madrid, como capital mundial del Orgullo, demostró una vez más que la fiesta y la reivindicación pueden coexistir. Dos décadas después del matrimonio igualitario, el mensaje fue claro: la conquista de derechos no tiene marcha atrás.

(Fotografías: EFE / Europa Press)

Otras Fuentes
Otras Fuentes
Noticias, twitter, facebook, redes sociales, notas de prensa, notas de ayuntamientos, diputación o junta o actualidad sobre Alcázar de San Juan (Ciudad Real) de diferentes fuentes en la red
ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Patrocinadores -



Más populares

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.