La empresa tecnológica castellanomanchega Madrija ha celebrado este jueves su décimo aniversario en un evento especial en la Quinta de Amando, en Toledo, con la participación de más de 200 asistentes. El acto, conducido por Ismael Terriza, experiodista de Onda Cero y actual director de Comunicación de Madrija, destacó los logros alcanzados por la empresa desde su fundación en 2015.
Ismael Moreno, CEO de Madrija, ofreció un balance de los hitos más significativos en la trayectoria de la compañía, que comenzó como una startup toledana y se ha convertido en un referente en el ámbito de la salud digital. Su plataforma ‘Enigma CIS’ se utiliza actualmente en 52 hospitales en España, Suiza y Francia. Además, la empresa ha diversificado su actividad hacia sectores como el turismo inteligente y la educación.
Durante su intervención, Moreno subrayó el compromiso de la empresa con el talento local, revelando que el 85% de su plantilla está formada en la región. También compartió emocionantes planes futuros, como el desarrollo del módulo Onco-Cardio y la apertura de un centro de I+D, denominado HITS, en Talavera de la Reina. “Emprender es persistir cuando otros se rinden. Hoy celebramos no solo molinos convertidos en éxitos, sino la Mancha que llevamos en el alma”, afirmó Moreno, quien aprovechó la ocasión para rendir homenaje a su equipo y a sus colaboradores, incluidos los cofundadores Alejandro Escario y María Gigantem.
El evento contó con la presencia del consejero de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital de Castilla-La Mancha, Juan Alfonso Ruiz Molina, quien elogió la trayectoria de Madrija como un modelo de colaboración público-privada y de innovación tecnológica, poniendo de relieve la evolución del sector durante la última década en la comunidad. Ruiz Molina también destacó la importancia de los proyectos emblemáticos de la empresa en áreas vitales como la salud, así como su contribución a la retención de talento y la promoción de la igualdad de género en posiciones técnicas.
La ceremonia también incluyó testimonios en vídeo de figuras destacadas del sector, como José Moreu, impulsor de la plataforma Enigma, y representantes de empresas asociadas como Abbott y Telefónica, además del expresidente del Consejo Consultivo de Castilla-La Mancha, José Sanroma. Asimismo, se presentaron adelantos de proyectos futuros, entre ellos NeuronIA, una extensión de su plataforma dedicada a la neurología, y la Biblioteca de la Biodiversidad, la primera inteligencia artificial enfocada en la naturaleza en España.
El evento concluyó con un cóctel en el patio de la Quinta de Amando, amenizado por la música del grupo Kalanda, que ofreció una fusión de flamenco y pop, celebrando así una década de éxitos y un futuro prometedor para Madrija.
vía: Diario de Castilla-La Mancha