La XXVI edición del ‘Festival Celestina. La España de Rojas’, uno de los eventos culturales más destacados de La Puebla de Montalbán (Toledo), se acerca y promete ofrecer una experiencia única a los asistentes del 16 al 25 de agosto. Este año, el festival trae consigo una serie de novedades y actos culturales que sorprenderán y deleitarán al público, incluyendo el estreno de actuaciones de circo que inaugurarán el programa lleno de espectáculos inéditos.
Durante la presentación del festival, la alcaldesa Soledad de Frutos, junto al dramaturgo y coordinador de La Recua Teatro, Luis María García, y el diputado de Cultura y Educación, Tomás Arribas, han anunciado detalles sobre las I Jornadas de Investigación, Divulgación y Transferencia dedicadas a ‘La hechicería en tiempos de La Celestina’. En colaboración con la Universidad de Castilla-La Mancha, expertos como Iñaki Bazán, de la Universidad del País Vasco y Roberto González, de la Universidad de La Laguna, compartirán sus conocimientos sobre hechicería y demonología en la Edad Media.
El festival, que rinde homenaje a la figura de Fernando de Rojas y su obra trascendental, se convierte en el epicentro de la vibrante actividad cultural que llena cada rincón de La Puebla, apoyando el turismo y realzando el patrimonio y las manifestaciones artísticas. De Frutos destacó el objetivo de obtener el reconocimiento como fiesta de Interés Turístico Nacional y agradeció a más de 130 voluntarios y patrocinadores por su crucial aportación al festival, también animando a más administraciones a sumarse al apoyo de este proyecto.
La regidora resaltó que el festival ofrece una oportunidad única para promocionar los productos locales a través de la ‘Tapa Celestina’, además de poner las artes escénicas y el patrimonio de la localidad en el foco de la escena cultural. El festival presentará 59 actos culturales durante diez días, incluyendo talleres, presentaciones de libros, homenajes a Rojas, cine, teatro inmersivo, y la noche de ópera, culminando con la entrega del premio Celestina al actor Pepe Viyuela.
Este año, los asistentes podrán disfrutar de visitas a las cuevas de La Puebla, representaciones en patios y un mercado medieval, con algunas actividades requiriendo entrada para controlar aforos. La venta online de las 4.000 entradas ya está disponible.
El diputado provincial de Cultura y Educación subrayó la ilusión de los habitantes de La Puebla por crear un festival único y resaltó la importancia nacional e internacional del evento en el panorama cultural. La directora artística de La Recua Teatro, María Elena Diardes, invitó a todos a disfrutar del encanto y la diversidad que el festival ofrece.
En resumen, el ‘Festival Celestina. La España de Rojas’ promete ser una experiencia cultural única, llena de sorpresas y emociones para todos los asistentes. No te pierdas la oportunidad de disfrutar de este evento tan especial en La Puebla de Montalbán.
Consulta más Noticias de Castilla-La Mancha, Noticias Ciudad Real, Noticias Toledo o Noticias de Cuenca.