11 abril, 2025
InicioEducaciónProtesta en Alcázar de San Juan por el cierre del Bachillerato Nocturno

Protesta en Alcázar de San Juan por el cierre del Bachillerato Nocturno

La Plaza de Toros de Alcázar de San Juan ha sido el escenario de una protesta esta mañana, donde profesores y alumnos del IES Miguel de Cervantes se han reunido para expresar su oposición al cierre del Bachillerato Nocturno en la localidad.

Esta modalidad presencial ha sido impartida con éxito durante décadas en el centro, graduando a cientos de estudiantes. A pesar de los buenos resultados, razones económicas están llevando a su desaparición. Este año, solo quedará el tercer bloque de Humanidades y se prevé que las modalidades presencial y a distancia desaparezcan en toda la región. Este servicio social, de gran arraigo, no puede justificarse por razones económicas, ya que su desaparición dejará a algunos alumnos sin la posibilidad de estudiar.

El principal motivo del cierre es el escaso número de matrículas. Sin embargo, este servicio no debe evaluarse en términos de rentabilidad, ya que se trata más de una atención social para personas que no pueden acceder a la educación de otra manera. Los afectados están preocupados y decepcionados ante la alternativa online que se les ofrece.

Este año, 25 alumnos se matricularon en el tercer bloque del bachillerato nocturno presencial en el IES Miguel de Cervantes, de los cuales 15 lograron graduarse. Una cifra que debería ser suficiente para mantener la modalidad presencial.

Para el próximo curso, algunos estudiantes tendrán que desplazarse diariamente a Ciudad Real para continuar sus estudios de forma presencial en el tercer bloque de Ciencias. Otros se cambiarán a la modalidad online y algunos, principalmente mayores de 40-50 años, abandonarán sus estudios.

La concentración de hoy es una llamada de atención para las autoridades educativas sobre la importancia de mantener el bachillerato nocturno presencial, que ha sido una opción educativa vital para muchas personas en la región.

Entre los alumnos afectados por el cierre se encuentran Eduardo Serrano y Conchi Pascual. Eduardo señala que no es lo mismo el bachillerato online que les ofrecen en Campo de Criptana que asistir al instituto. Conchi añade que online solo tienen una hora de tutoría a la semana por asignatura, lo que no parece suficiente, ya que no tiene nada que ver con la modalidad presencial en la que pueden consultar y aclarar sus dudas todos los días.

Ambos alumnos expresan sus dudas y decepción. Comenzaron primero con mucha ilusión e incluso sacaron buenas notas, pero no esperaban este cambio. No entienden las decisiones políticas, ya que creen que en Alcázar hay demanda y matrículas suficientes.

Manifiesto

LA EDUCACIÓN Y LA CULTURA NO SON MERCANCÍA

¿Esta afirmación es una obviedad? Pues no, de nuevo la Consejería de Educación de Castilla-La Mancha sucumbe a los dictados del mercado: lo que no es rentable no sirve y se elimina.

Ya lo vivimos hace unos años cuando una nueva oleada de crisis, que venía a demostrar una vez más los defectos de un sistema económico basado en la explotación sin límites, trataba de compensar las pérdidas atacando a uno de los principios fundamentales de su base política, la Constitución, y la garantía de los derechos individuales que, a la larga, son colectivos. El derecho a la educación de las personas de un estado, que se garantiza en su Carta Magna, no debe nunca supeditarse a los intereses económicos, no se puede especular con un derecho, y esto es lo que sistemáticamente se hace desde los poderes políticos, da igual de dónde vengan.

¿Dónde están las camisetas verdes? El desaliento del profesorado es natural, pues ha costado más de 10 años revertir, en parte, los drásticos recortes que se emprendieron en la educación pública regional. Nos encontramos con la amenaza del cierre de enseñanzas, la última semana de junio fue demoledora… julio fue devastador. El anuncio de cierre de líneas, incremento de ratios, etc., con el argumento de la rentabilidad pone de nuevo en juego el derecho del que hablamos, el de la educación pública, gratuita y de calidad.

Desde CGT volvemos pues a abogar por una educación pública del pueblo, un pueblo que se niega al cierre de sus oportunidades formativas, académicas y culturales, que juegan en contra de sus posibilidades laborales… no podemos consentir que, además de la pobreza económica de la gente, se incida en la pobreza cultural para perpetuar la sumisión.

En el caso que hoy nos trae aquí, consideramos fundamental el mantenimiento del Bachillerato nocturno, una oportunidad de crecer académicamente, culturalmente y personalmente para personas que, por múltiples circunstancias, perdieron un tren que hoy quieren tomar por pura y sana dignidad.

Aquí nos vais a encontrar siempre, al lado de la dignidad, al lado de la defensa de lo que es público, de la gente… y si nos apuran, pediremos gestionarlo directamente. Si no saben defender nuestros derechos, lo haremos nosotros.

Actualización: Ajuste de cupos en el Bachillerato Nocturno gracias a STE-CLM

Varias localidades, incluyendo Alcázar de San Juan, Almansa, Cuenca y Toledo, han estado en alerta por la posible pérdida del Bachillerato nocturno debido a la reducción de cupos. Sin embargo, gracias a las gestiones realizadas por STE-CLM con la Consejería de Educación, se ha logrado un cambio en el criterio de ajuste.

A partir de ahora, los cupos se ajustarán en función de la matrícula real de septiembre y no con la actual. Esto significa que si hay suficiente alumnado inscrito, se mantendrán los grupos de Bachillerato nocturno. Esta decisión trae un respiro para el profesorado y los estudiantes que dependen de esta modalidad educativa para continuar con sus estudios.

Vídeo del Youtube del IES

ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Patrocinadores -



Más populares

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.