7 mayo, 2025
InicioRegiónMargarita Robles Destaca en Viso del Marqués la Labor de Conservación Cultural...

Margarita Robles Destaca en Viso del Marqués la Labor de Conservación Cultural de la Armada

La ministra de Defensa, Margarita Robles, realizó este martes una visita a la localidad de Viso del Marqués, en Ciudad Real, para conocer el palacio renacentista de los Marqueses de Santa Cruz. Este emblemático edificio, con origen en el siglo XVI, es reconocido por su considerable valor artístico e histórico y alberga el Archivo Museo ‘Don Álvaro de Bazán’, que forma parte del Archivo Histórico de la Armada.

Durante su recorrido, Robles destacó la relevancia del palacio, describiéndolo como una “joya patrimonial y cultural”. Reconocido como una de las obras más significativas del arte italiano en España, el edificio es fundamental para el patrimonio cultural gestionado por el Ministerio de Defensa. La ministra subrayó que su conservación no solo revindica la historia de los Ejércitos y la Armada, sino que también resalta el papel crucial de estas instituciones en el desarrollo tecnológico, cultural y científico a lo largo de los siglos.

En su intervención, Robles enfatizó la labor de la Armada en la preservación del patrimonio nacional y su contribución a la generación de empleo en el medio rural, así como al mantenimiento de espacios históricos como el palacio, que considera “un símbolo de la historia de nuestro país”. Actualmente, el palacio está abierto al público, ofreciendo visitas teatralizadas que permiten a los asistentes explorar la vida de Álvaro de Bazán, I marqués de Santa Cruz y destacado comandante naval en la historia de España.

Construido bajo la dirección del almirante Álvaro de Bazán, el palacio fue elegido estratégicamente por su ubicación, que facilita la conectividad entre la corte de Madrid y las bases marítimas de Cádiz, Cartagena y Lisboa. En su interior, se localiza el Archivo Museo ‘Don Álvaro de Bazán’, que, junto con el Archivo ‘Juan Sebastián Elcano’, conforma el Archivo Histórico de la Armada (AHA). Este centro alberga un fondo documental que incluye más de 80.000 legajos sobre la historia de la Marina, que abarcan desde 1784 hasta la Guerra Civil.

A lo largo de los años, el palacio ha enfrentado significativos deterioros, especialmente durante la invasión francesa, y ha sido utilizado para diversos fines hasta que, en 1948, la familia propietaria decidió cederlo en alquiler a la Armada. Desde entonces, se ha llevado a cabo un proceso de restauración y acondicionamiento, convirtiéndolo en la sede del Archivo General de la Marina, catalogado como archivo histórico de interés nacional.

vía: Diario de Castilla-La Mancha

Otras Fuentes
Otras Fuentes
Noticias, twitter, facebook, redes sociales, notas de prensa, notas de ayuntamientos, diputación o junta o actualidad sobre Alcázar de San Juan (Ciudad Real) de diferentes fuentes en la red
ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Patrocinadores -



Más populares

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.