En el marco de la celebración de la Fiesta Nacional, la ministra de Defensa, Margarita Robles, ha llevado a cabo su tradicional videoconferencia con los mandos de las misiones militares españolas desplegadas en el exterior. Durante este encuentro virtual, Robles ha querido felicitar a los 3743 hombres y mujeres que se encuentran trabajando en 15 países, cuyo principal objetivo es garantizar la paz, la seguridad y la estabilidad internacional.
La videoconferencia, que dio inicio con el general del Ejército de Tierra, Guillermo Pablo García del Barrio, desde Líbano, fue una ocasión propicia para que la ministra expresara su profundo agradecimiento por el compromiso y la dedicación de las Fuerzas Armadas españolas en las misiones internacionales. Robles destacó que estos profesionales son un ejemplo de lo que representan las Fuerzas Armadas, describiéndolos como «preparados, profesionales y un referente para el mundo entero». Además, subrayó la importancia del trabajo realizado por los militares en Líbano, esencial para que el país pueda alcanzar la paz anhelada.
La ministra fue contundente al reafirmar el compromiso de España con la paz internacional, afirmando que «es un orgullo saber que podemos contar con todos los hombres y mujeres de las Fuerzas Armadas para contribuir a la estabilidad en un mundo tan convulso». Esta declaración resalta la relevancia de la presencia española en diversas operaciones internacionales, que buscan restaurar y mantener la seguridad en regiones en conflicto.
Margarita Robles también extendió su gratitud a las familias de los militares desplegados, reconociendo que su apoyo es crucial para el éxito de las misiones. «Gracias a su cariño y respaldo, España es el gran país que es hoy», afirmó la ministra, al tiempo que rindió homenaje a aquellos caídos en acto de servicio, recordando que siempre formarán parte de la gran familia que son las Fuerzas Armadas.
El teniente general José Antonio Agüero Martínez, jefe del Mando de Operaciones, recordó durante la videoconferencia los inicios de la participación de las Fuerzas Armadas españolas en misiones internacionales, destacando que la primera se realizó en 1991 en el Kurdistán iraquí. Desde entonces, España ha mantenido un compromiso constante y activo en este ámbito, logrando un notable prestigio a nivel global. Actualmente, las Fuerzas Armadas españolas tienen 3743 efectivos desplegados: 2635 del Ejército de Tierra, 570 de la Armada, 292 del Ejército del Aire y del Espacio, además de otros cuerpos. Estos efectivos participan en operaciones fundamentales bajo la égida de la OTAN, la ONU y la Unión Europea.
Entre las misiones más destacadas, España lidera la Fuerza Provisional de las Naciones Unidas en el Líbano (FINUL), la misión de apoyo de la OTAN en Irak y una misión de la Unión Europea en Mali. Estas operaciones no solo buscan mejorar la estabilidad en las regiones afectadas, sino que además fortalecen la interoperabilidad y preparación de las Fuerzas Armadas españolas, consolidando su posición como un aliado estratégico en el panorama internacional.
El reconocimiento al trabajo de las Fuerzas Armadas no se limita a su capacidad operativa. La ministra Robles hizo hincapié en que en cada lugar donde están desplegadas, las tropas españolas reciben constantes muestras de agradecimiento por parte de las comunidades locales, lo que refleja la labor humanitaria y de mantenimiento de la paz que llevan a cabo.
En conclusión, el Día de la Fiesta Nacional se convierte en un momento propicio para reafirmar el compromiso de España con la paz y la seguridad global. Las palabras de Margarita Robles han resonado como un tributo a los militares en activo y a sus familias, cuyo sacrificio es fundamental para el éxito de las misiones diarias que contribuyen a la creación de un entorno más seguro y estable.
vía: Diario de Castilla-La Mancha