Martiko ha introducido al mercado una nueva propuesta culinaria: el Tartar de Salmón Ahumado Salvaje de Alaska. Este lanzamiento reafirma el compromiso de la empresa por ofrecer productos de alta calidad que acercan la esencia de la alta cocina al consumidor cotidiano.
El nuevo tartar se elabora con salmón rojo salvaje de Alaska, especie destacada por su firme textura, color vibrante y sabor distintivo, lo que lo hace ideal para quienes buscan alternativas más allá del pescado crudo tradicional. Preparado para disfrutarse en minutos, el tartar puede servirse frío, acompañado de salsas como tártara o mostaza y miel, o integrarse en recetas con un giro asiático.
El salmón rojo de Alaska, apreciado por su sabor único, es conocido por su alimentación natural a base de plancton y crustáceos en las aguas de Alaska. Posteriormente, se ahúma lentamentemente con madera de haya, manteniendo su esencia y sabores originales. Este método no solo resalta sus características naturales, sino que también preserva sus beneficios nutricionales, incluyendo antioxidantes y ácidos grasos omega-3, que son esenciales para la salud cardiovascular y cerebral.
Martiko, con más de treinta años de experiencia, se ha distinguido por mezclar tradición e innovación, prestando atención a cada detalle del proceso, desde la selección de la materia prima hasta el empaquetado manual. Esta dedicación asegura que cada producto cumpla con los más altos estándares de calidad y seguridad alimentaria.
Entre las recetas sugeridas con este nuevo producto destaca el Timbal de Patata Confitada con Tartar de Salmón Ahumado Salvaje de Alaska y Vinagreta de Alcaparras. Este sofisticado plato, pensado para cuatro personas, utiliza patatas confitadas y una vinagreta de alcaparras que complementan el ahumado del salmón.
Con sede en Navarra, Martiko es una empresa familiar conocida por sus productos gourmet derivados del pato y de pescados ahumados. A nivel nacional e internacional, la compañía ha llegado a ser un referente gracias a su enfoque en la innovación, calidad, bienestar animal y sostenibilidad ambiental, valores que forman parte intrínseca de su filosofía desde los inicios.