Durante su visita este lunes a la localidad de El Pedernoso, en Cuenca, el consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Julián Martínez Lizán, resaltó la labor de Helix Snails, una granja especializada en helicicultura que ha sabido combinar la iniciativa empresarial joven con la innovación y el desarrollo agropecuario.
Esta empresa, que comenzó sus operaciones en 2021 luego de un exhaustivo período de estudios y capacitación en el sector, ha logrado encontrar un nicho de mercado incipiente pero con amplias posibilidades de expansión. Con una producción nacional cercana a las 400 toneladas al año, en comparación con las más de 10.000 toneladas que se importan, Helix Snails presenta un modelo de negocio prometedor que responde a una demanda en crecimiento en el país.
El impulso recibido por Helix Snails se debe en parte a las ayudas provenientes del Gobierno regional, las cuales respaldan la incorporación de jóvenes y mejoramiento de explotaciones agropecuarias. Estas subvenciones han ayudado a consolidar la viabilidad de las carreras agrícolas y ganaderas para los jóvenes del medio rural. Actualmente, hay una convocatoria abierta con 750 solicitudes de jóvenes agricultores y ganaderos registradas, y se observa una tendencia creciente con la incorporación de casi 4.000 jóvenes en los últimos ocho años, siendo un tercio de ellos mujeres. El Gobierno tiene como objetivo sumar 2.000 más en la presente legislatura.
La granja de Helix Snails ocupa 7.000 metros cuadrados de zonas verdes y se especializa en la comercialización de caracoles, ofreciendo ejemplares vivos y limpios, principalmente para el sector de la hostelería y la restauración, así como productos procesados como conservas y caracoles preparados en salsa o cocidos para guisos. Además, buscan llegar a los consumidores a través de canales de venta directa como el market ‘Campo y Alma’, una plataforma que ofrece alimentos de calidad y productos ecológicos.
El caso de Helix Snails resalta el potencial que tiene el sector agropecuario para dar cabida a las nuevas generaciones, adaptarse a las tendencias del mercado y generar oportunidades de desarrollo económico local, especialmente en regiones rurales.
En resumen, la visita de Julián Martínez Lizán a Helix Snails ha puesto de relieve el crecimiento y potencial del mercado de caracoles, demostrando que la helicicultura es un sector en auge con oportunidades de negocio para jóvenes emprendedores en el ámbito agropecuario.
La entrada de Últimas noticias sobre Martínez Lizán Analiza el Mercado de Caracoles como Prometedor Nicho de Crecimiento publicada primero en Diario de Castilla-la Mancha.
Consulta más Noticias de Castilla-La Mancha, Noticias Ciudad Real, Noticias Toledo o Noticias de Cuenca.