Toledo, 15 de septiembre de 2025. En un impulso decidido por mejorar la seguridad y la salud en el ámbito laboral, el Gobierno de Castilla-La Mancha ha capacitado a más de 10.300 personas en prevención de riesgos laborales durante esta legislatura, lo que ha requerido una inversión que supera los 1,7 millones de euros. Esta significativa inversión fue destacada por la consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, durante la inauguración de una nueva campaña de formación promovida por la patronal toledana, Fedeto, y respaldada por el recién establecido Instituto Regional de Seguridad y Salud Laboral.
Durante el evento, que reunió a destacadas figuras del sector, como el presidente de Fedeto, Javier de Antonio, la consejera agradeció a la organización y, especialmente, a su responsable de Formación, Francisco Morales, por la creación de esta valiosa iniciativa. «Estamos transformando una pérdida dolorosa en una oportunidad para que muchas personas adquieran conocimientos en prevención de riesgos laborales», enfatizó Patricia Franco.
El lanzamiento de esta campaña coincide con la inauguración del Instituto Regional de Seguridad y Salud Laboral, un acto presidido por el presidente regional, Emiliano García-Page, y representantes de los agentes sociales. Fedeto se ha comprometido a garantizar que todos los interesados en formarse en prevención de riesgos laborales tengan acceso a esta formación, y Patricia Franco anunció que los videos que se generen en el marco de la campaña estarán disponibles en la futura página web del Instituto.
“Es fundamental divulgar la prevención y formar en el ámbito de la seguridad y salud laboral para reducir las cifras de siniestralidad en la región”, subrayó la consejera. Aunque se han logrado disminuir el número de accidentes y el índice de incidencia, Patricia Franco reconoció que aún queda mucho por hacer. Para abordar esta situación, anunció planes de colaboración con la Consejería de Educación para incorporar contenidos de la campaña en los centros educativos, con el fin de fomentar la concienciación desde edades tempranas.
Asimismo, la consejera compartió que el presupuesto de la Junta para la seguridad y salud laboral superará los 10 millones de euros en 2026, estableciendo un récord histórico en Castilla-La Mancha, e incluyendo tres millones destinados al Instituto Regional.
Patricia Franco concluyó su intervención resaltando el enfoque positivo y humano de esta iniciativa y la necesidad de colaboración entre todos los actores involucrados. «Nuestro compromiso con la formación en prevención de riesgos laborales es absoluto», afirmó, al detallar que en lo que va de legislatura se han llevado a cabo más de 800 acciones formativas.
