21 abril, 2025
InicioRegiónMás de 14,300 Nuevos Empleos Generados en un Solo Año

Más de 14,300 Nuevos Empleos Generados en un Solo Año

Castilla-La Mancha ha alcanzado en septiembre el mayor nivel de empleo de su historia, con 788.471 personas afiliadas a la Seguridad Social. Este aumento se traduce en la creación de más de 14.300 nuevos puestos de trabajo en el último año, aunque se ha registrado un incremento en las cifras de desempleo durante el mes pasado. La consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, ha señalado que este fenómeno se debe, en parte, a la reforma laboral y a los efectos estacionales en el mercado laboral.

Durante la visita del presidente regional, Emiliano García-Page, a las nuevas instalaciones de FM Logistic en Illescas, Franco destacó que la cifra de trabajadores en la región en septiembre nunca había sido tan alta. A pesar de que el desempleo alcanzó los 125.184 personas al finalizar el mes, lo que representa un aumento de 1.855 respecto al mes anterior, la región ha visto una reducción de 6.124 desempleados en comparación con el año pasado, marcando el nivel más bajo de paro en septiembre desde 2008.

La consejera apuntó que el impacto de la reciente reforma laboral ha cambiado dinámicas en sectores clave como la vendimia, lo que ha afectado notablemente al número de demandantes no parados. Además, subrayó la importancia de los proyectos de inversión y reinversión en el desarrollo económico, como la expansión de FM Logistic, que simboliza el compromiso de un proyecto internacional con la región.

El sector logístico se erige como uno de los motores del desarrollo económico en Castilla-La Mancha. Según el Logistics Performance Index del Banco Mundial, España ha mejorado su competitividad, en parte gracias al crecimiento de este sector en la comunidad autónoma. Un informe reciente de la patronal UNO ha otorgado la máxima calificación a Castilla-La Mancha en múltiples indicadores de competitividad logística.

La ampliación de FM Logistic, que incorporará 100 nuevos empleos a los 273 existentes, se sitúa en un marco de crecimiento y sostenibilidad. Franco agradeció a la empresa su lealtad a la región y puso de relieve la importancia de contar con mujeres en puestos directivos, destacando a la directora general, Marta Simón.

Finalmente, la consejera enfatizó la necesidad de mantener una colaboración estrecha entre las administraciones públicas y el sector privado para seguir generando empleo y mejorar la empleabilidad de las personas con menos cualificación. Patricia Franco concluyó señalando que el Gobierno regional continúa enfocándose en poner a las personas en el centro de las políticas de empleo, dejando atrás las confrontaciones políticas del pasado.

ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Patrocinadores -



Más populares

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.