El Gobierno de Castilla-La Mancha ha llevado a cabo este miércoles un simulacro de emergencia por accidente aéreo en Villanueva de la Jara, en la provincia de Cuenca. Más de 150 efectivos de distintos grupos de acción participaron en este ejercicio, diseñado para fortalecer la aplicación de los protocolos y medidas del Plan Territorial de Castilla-La Mancha (Platecam), con el objetivo de garantizar la protección de la vida y los bienes de la población afectada.
El director general de Protección Ciudadana, Emilio Puig, destacó la relevancia de este ejercicio, que permite practicar todos los protocolos establecidos en los planes de emergencia. Puig estuvo acompañado por diversas autoridades locales y regionales, quienes subrayaron la importancia de movilizar recursos para una respuesta efectiva ante situaciones de emergencia.
El simulacro recreó un escenario en el que una avioneta impactó contra el depósito de agua de la Casa de la Cultura, provocando el derrumbe del edificio y dejando a personas heridas y atrapadas. Parte de la aeronave cayó en el patio de los centros educativos, generando una fuga de gas y aumentando el número de víctimas. Además, se desató un incendio forestal en las cercanías debido a restos del avión que cayeron cerca del río Valdemembra.
Con la activación del Platecam en fase operativa de emergencia nivel 1, se movilizaron todos los grupos de intervención. Bomberos comenzaron las labores de rescate tanto en la Casa de la Cultura como en el patio de las escuelas, mientras que el Sescam montó un hospital de campaña para atender a los heridos. Agentes forestales y bomberos del Infocam se hicieron cargo del incendio forestal.
La Junta de Comunidades también utilizó el sistema Es-Alert para informar a la población sobre el simulacro mediante mensajes a teléfonos móviles en la localidad y sus alrededores. Emilio Puig resaltó que estos ejercicios son esenciales para asegurar una respuesta coordinada y eficaz ante emergencias, garantizando la protección de la vida, los bienes y el medio ambiente de los ciudadanos.
El simulacro involucró a múltiples cuerpos y organizaciones, como la Guardia Civil, Bomberos de la Diputación de Cuenca, Cruz Roja, agentes medioambientales y varias agrupaciones de Protección Civil. También participaron alumnos de Formación Profesional del IES Fernando Zobel, que se están especializando en áreas relacionadas con Emergencias y Protección Civil. Con esta iniciativa, el Gobierno regional busca asegurar la efectividad y rapidez de respuesta de los grupos de acción en situaciones críticas.
vía: Diario de Castilla-La Mancha