24 abril, 2025
InicioRegiónMás de 2.600 Personas Mayores de 70 Años Participan en el Protocolo...

Más de 2.600 Personas Mayores de 70 Años Participan en el Protocolo de Cribado de la Fragilidad en Castilla-La Mancha

En Castilla-La Mancha, un esfuerzo significativo se está llevando a cabo para abordar la fragilidad en la población mayor. Desde junio de 2024 hasta marzo de 2025, un total de 2.600 personas de 70 años o más han sido incluidas en el ‘Protocolo de Cribado de la Fragilidad’ en Atención Primaria. De este grupo, se ha determinado que el 27,92 por ciento presenta una alta probabilidad de fragilidad. Esta importante información fue presentada por Montserrat Hernández, directora general de Cuidados y Calidad del Sescam, durante la inauguración de un curso inédito en Albacete. Este evento, organizado por la Delegación Provincial de Sanidad, busca capacitar a los profesionales sanitarios y sociosanitarios sobre la relevancia del protocolo.

Hernández, acompañada por la delegada provincial de Sanidad, Juani García Vitoria, resaltó que el envejecimiento poblacional se ha convertido en una característica demográfica en la Unión Europea en las últimas décadas, y que se espera que esta tendencia continúe. Este fenómeno está generando un incremento en la prevalencia de discapacidades, lo que pone en riesgo la sostenibilidad de los servicios sanitarios.

La directora general señaló que investigaciones previas en España indican que la prevalencia de fragilidad en personas mayores de 70 años varía entre el 8,5 y el 20,4 por ciento. La fragilidad es un indicador clave de eventos adversos graves en adultos mayores, como la pérdida de movilidad, caídas, comorbilidad y la incapacidad para realizar actividades cotidianas. Estos problemas a menudo derivan en un aumento de hospitalizaciones y la necesidad de institucionalización.

A pesar de los riesgos asociados a la fragilidad, Hernández subrayó que esta condición puede ser revertida en muchos casos. Es esencial abordarla mediante un enfoque integral e interdisciplinario desde Atención Primaria, en cooperación con servicios sociales, comunidades y centros hospitalarios. Las intervenciones deben estar enfocadas en fomentar estilos de vida saludables, la práctica de ejercicio físico, la nutrición adecuada y la revisión de tratamientos farmacológicos.

El Plan de Salud de Castilla-La Mancha, que articula las directrices del Sistema Sanitario, incluye el Plan de Abordaje Integral de la Cronicidad y Prevención de la Fragilidad. Este plan busca tratar la fragilidad de manera transversal, alineándose con la formación que se estaba impartiendo en Albacete, donde se reunieron alrededor de 200 profesionales comprometidos.

El Protocolo de Cribado de la Fragilidad en Atención Primaria, que estará disponible en Turriano, facilitará un diagnóstico, registro y seguimiento adecuados, unificando los criterios de actuación de médicos, enfermeros, fisioterapeutas y trabajadores sociales.

Además, Hernández destacó las diversas actividades que se han desarrollado en la región para detectar de manera precoz y tratar la fragilidad, así como para prevenir caídas. Las Unidades de Fisioterapia de Atención Primaria han implementado un Programa de Prevención de Caídas en Ancianos Frágiles y se ha establecido un sistema de estratificación de la población según su morbilidad, incluyendo Unidades de Continuidad Asistencial Primaria-Medicina Interna.

Finalmente, la directora general valoró el trabajo realizado en Albacete, elogiando a los profesionales de las cuatro gerencias. Aseguró que tanto la Consejería de Sanidad como el Sescam continuarán brindando apoyo a estas arduas labores, que se llevan a cabo con altos estándares de calidad.

vía: Diario de Castilla-La Mancha

Otras Fuentes
Otras Fuentes
Noticias, twitter, facebook, redes sociales, notas de prensa, notas de ayuntamientos, diputación o junta o actualidad sobre Alcázar de San Juan (Ciudad Real) de diferentes fuentes en la red
ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Patrocinadores -



Más populares

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.