4 abril, 2025
InicioRegiónMás de 200.000 contribuyentes en Castilla-La Mancha se beneficiarán de deducciones fiscales...

Más de 200.000 contribuyentes en Castilla-La Mancha se beneficiarán de deducciones fiscales autonómicas en la campaña de 2024

En Castilla-La Mancha, más de 200.000 contribuyentes, que representan casi el 20 por ciento de los que realizan la declaración de la renta en la región, se beneficiarán de las deducciones fiscales implementadas por el Gobierno regional para la campaña de la renta de 2024. Estas medidas tienen un impacto económico previsto de 58 millones de euros. De este total, más de 90.000 contribuyentes, es decir, el 45 por ciento, se acogerán a deducciones específicas dirigidas a combatir la despoblación, lo que representa un ahorro fiscal de 40 millones de euros.

Juan Alfonso Ruiz Molina, consejero de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital, destacó esta noticia durante una rueda de prensa en el Palacio de Fuensalida en Toledo, donde presentó la campaña institucional para la renta de 2024, acompañado de Susana Pastor, directora general de Tributos y Ordenación del Juego. Ruiz Molina resaltó que estas deducciones tienen como objetivo reducir el esfuerzo fiscal de las familias y los jóvenes, fomentar el desarrollo del medio rural y activar la economía local, contribuyendo así a la creación de empleo y riqueza.

El consejero enfatizó que la política fiscal de su gobierno está diseñada para apoyar a los sectores más vulnerables de la población, adaptándose a sus circunstancias personales y promoviendo un enfoque «progresivo y solidario». Este esfuerzo no solo cumple con el compromiso del presidente Emiliano García-Page desde 2015 de mantener la presión fiscal, sino que también busca «reducir el esfuerzo fiscal de nuestros ciudadanos» mediante una política que permita «crecer para compartir».

En relación con el impacto de estas deducciones en el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF), Ruiz Molina presentó datos significativos del periodo 2019-2024, que revelan un incremento notable en el número de contribuyentes beneficiados, pasando de 68.073 a 200.000, y en el volumen de deducciones, que se ha elevado de 10 millones a 58 millones de euros. Esto posiciona a Castilla-La Mancha como una de las comunidades autónomas con la menor presión fiscal, ocupando el cuarto lugar a nivel nacional en cuanto al IRPF más bajo.

Bajo el lema «Conoce tus beneficios fiscales», se ha lanzado una campaña de comunicación que se difundirá a través de diversos medios, incluyendo televisión, radio, prensa escrita, redes sociales y materiales informativos que se distribuirán en buzoneo y en ayuntamientos, con el objetivo de alcanzar a toda la ciudadanía.

Esta campaña incluye un total de 25 deducciones en el tramo autonómico del IRPF. Ruiz Molina resaltó que Castilla-La Mancha es una de las cinco comunidades con más deducciones fiscales en este tramo, superando incluso a regiones gobernadas por el Partido Popular, como Madrid, Comunidad Valenciana y Galicia. Las deducciones están contempladas en la Ley de Medidas Tributarias de 2013, así como en la Ley de Medidas Económicas, Sociales y Tributarias frente a la Despoblación y para el Desarrollo del Medio Rural, aprobada en 2021.

Las incentivaciones están dirigidas especialmente a familias, jóvenes y sectores en situaciones desfavorecidas, abarcando deducciones por nacimiento o adopción, por familias numerosas o monoparentales, así como por discapacidad. También se incluyen medidas para compensar gastos educativos y de arrendamiento, y deducciones comerciales para fomentar la inversión empresarial.

En cuanto a las deducciones para estimular el medio rural, los residentes en zonas poco pobladas podrán deducir hasta un 25 por ciento de su cuota íntegra. Además, el Gobierno regional ha solicitado al Gobierno central que adopte una política fiscal similar para combatir la despoblación a nivel estatal en el IRPF.

Por último, se mencionan incentivos para la inversión empresarial, que incluyen deducciones del 20 por ciento por adquisición de acciones durante la constitución de sociedades o en procesos de ampliación de capital, con límites establecidos.

vía: Diario de Castilla-La Mancha

Otras Fuentes
Otras Fuentes
Noticias, twitter, facebook, redes sociales, notas de prensa, notas de ayuntamientos, diputación o junta o actualidad sobre Alcázar de San Juan (Ciudad Real) de diferentes fuentes en la red
ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Patrocinadores -



Más populares

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.