8 abril, 2025
InicioRegiónMás de 200 Profesionales de la Salud Abordan el Dolor y la...

Más de 200 Profesionales de la Salud Abordan el Dolor y la Rehabilitación en la IV Conferencia Nacional Lycedor de Viatris

La IV Conferencia Nacional de Rehabilitación ‘Lycedor’, organizada por Viatris España, ha resaltado de manera significativa cómo la inteligencia artificial (IA) y otras tecnologías avanzadas están transformando el futuro del manejo del dolor. Este evento, celebrado en Toledo, ha reunido a más de 200 profesionales de la salud interesados en explorar innovaciones como la terapia con células madre y su impacto en la rehabilitación y el tratamiento del dolor, según un comunicado de prensa de Viatris.

La misión de Viatris, centrada en empoderar a los individuos para mejorar su calidad de vida en todas las etapas, ha sido el eje conductor del encuentro, propiciando un espacio de interacción entre especialistas que han intercambiado experiencias clínicas y debatido sobre nuevas terapias. Las sesiones se han concentrado en áreas poco investigadas de la medicina, abarcando aplicaciones de la IA en la evaluación del dolor y el uso de células madre en la recuperación del paciente.

La doctora Mónica Jordá, jefa del Servicio de Medicina Física y Rehabilitación del Hospital Universitario Doctor Peset en Valencia y coordinadora del evento, moderó una mesa sobre el dolor pélvico, donde se discutieron diversas estrategias de tratamiento. Jordá enfatizó la relevancia de una gestión eficaz del dolor para mejorar tanto la función como la calidad de vida de los pacientes, quienes a menudo experimentan dolor en múltiples etapas de su enfermedad. Asimismo, subrayó la importancia de estos encuentros para optimizar los resultados en rehabilitación.

Uno de los momentos más destacados de la conferencia fue la intervención del doctor Josep Monguet, profesor e investigador de la Universidad Politécnica de Cataluña. Acompañado por la doctora Helena Bascuñana, presidenta de la Sociedad Española de Rehabilitación y Medicina Física (Sermef), discutieron el impacto y las aplicaciones actuales de la IA en la medicina física. Monguet destacó que la tecnología permitirá realizar diagnósticos más precisos, así como terapias personalizadas y un monitoreo constante de los pacientes. Aseguró que los algoritmos serán capaces de evaluar el dolor de forma más objetiva y de administrar tratamientos individualizados, mientras que la realidad virtual podría mejorar la percepción del dolor en tratamientos oncológicos y en rehabilitación física.

La jornada concluyó con una mesa redonda dedicada a la rehabilitación intervencionista, donde se expusieron los últimos avances en terapias regenerativas y técnicas invasivas. El doctor Alfonso Navarro puso de relieve el gran potencial de las células madre mesenquimatosas en el tratamiento de patologías del aparato locomotor. Según Navarro, estas células no solo presentan propiedades de autorregeneración y reparación de tejidos dañados, sino que también cuentan con efectos inmunomoduladores que pueden facilitar una respuesta inflamatoria más efectiva, promoviendo así una recuperación más rápida.

En resumen, la IV Conferencia Nacional de Rehabilitación ‘Lycedor’ ha brindado una visión profunda sobre el tratamiento del dolor y la rehabilitación, reafirmando el papel de Viatris España como un actor clave en estos ámbitos y destacando las innovaciones tecnológicas como herramientas fundamentales para mejorar la vida de los pacientes.

vía: Diario de Castilla-La Mancha

Otras Fuentes
Otras Fuentes
Noticias, twitter, facebook, redes sociales, notas de prensa, notas de ayuntamientos, diputación o junta o actualidad sobre Alcázar de San Juan (Ciudad Real) de diferentes fuentes en la red
ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Patrocinadores -



Más populares

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.