En un impulso significativo hacia la digitalización, más de 220 pequeñas y medianas empresas (pymes) de Castilla-La Mancha han solicitado su inclusión en el programa Kit Consulting en los primeros tres meses desde su inauguración. Este programa, destinado a facilitar el acceso a asesoramiento para la transformación digital de los negocios, comenzó a operar el 18 de junio a través de la sede electrónica de Red.es. La Delegación del Gobierno ha anunciado que el plazo para presentar solicitudes se mantendrá abierto hasta el 31 de diciembre, brindando a las empresas la oportunidad de beneficiarse de estas ayudas.
A nivel nacional, el interés ha sido notable, con aproximadamente 8.500 solicitudes registradas, lo que representa más del 56% del objetivo previsto de 15.000 pymes beneficiarias. Esta avalancha de solicitudes podría traducirse en más de 117 millones de euros provenientes de los fondos europeos Next Generation EU, una vez que se materialicen las ayudas.
El programa Kit Consulting cuenta con un presupuesto total de 300 millones de euros, que son gestionados por Red.es y financiados a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de España. Su principal objetivo es impulsar la transformación digital de las pymes, un aspecto crucial para que estas empresas puedan adaptarse a un mercado cada vez más digitalizado.
Las bases reguladoras del programa fueron publicadas en el Boletín Oficial del Estado (BOE) el 11 de mayo, donde se detallan los requisitos para recibir las ayudas, las obligaciones que deberán asumir los beneficiarios y los importes máximos que se pueden solicitar, dependiendo de la categoría de soluciones de asesoramiento elegidas. Las pymes recibirán un Bono de Asesoramiento Digital que podrán utilizar para contratar uno o varios servicios de asesoría que tracen una hoja de ruta para su proceso de digitalización.
Las ayudas están distribuidas en tres segmentos según el tamaño de la empresa: aquellas con entre 10 y menos de 50 empleados pueden recibir un bono de 12.000 euros, las que tienen entre 50 y menos de 100 empleados recibirán un bono de 18.000 euros, y las pymes de entre 100 y menos de 250 empleados podrán acceder a un Bono de 24.000 euros. La asignación del bono se realiza en función del número medio de trabajadores en los últimos 12 meses, priorizando así a aquellas empresas que cumplen con los umbrales establecidos.
El proceso para la adjudicación de estas ayudas se lleva a cabo mediante un sistema de concurrencia no competitiva, lo que significa que las ayudas se otorgarán de manera directa en función del orden de llegada, siempre que se compruebe que se cumplen los requisitos establecidos en la convocatoria. Esta iniciativa representa un paso clave para la modernización y el fortalecimiento de las pymes en un entorno empresarial competitivo y en constante evolución.
vía: Diario de Castilla-La Mancha