Toledo, 22 de agosto de 2025.- Los hoteles de Castilla-La Mancha han alcanzado un hito significativo en los primeros siete meses del año, superando por primera vez los 2,3 millones de pernoctaciones y acogiendo a más de 1,3 millones de viajeros entre enero y julio. La Encuesta de Ocupación Hotelera del Instituto Nacional de Estadística (INE), publicada hoy, revela que julio fue el mes con más viajeros alojados en la historia reciente y el segundo en pernoctaciones, solo detrás del excepcional julio de 2024.
En julio, los hoteles de la región alojaron a 207,407 viajeros, acumulando un total de 361,760 pernoctaciones. Aunque se notó una ligera disminución en la duración de la estancia media, estos datos reflejan un crecimiento en el número de visitantes, estableciendo un nuevo récord para este mes. A nivel nacional, Guadalajara se ha destacado como la provincia con mayor crecimiento en pernoctaciones hoteleras, mientras que Toledo y Ciudad Real se sitúan entre las diez primeras.
Los fines de semana también mostraron cifras alentadoras, con un grado de ocupación por plazas del 44.5 por ciento y del 42 por ciento en habitaciones, ambos siendo los segundos mejores registros para un mes de julio, superados únicamente por los datos del año anterior.
En el conjunto del 2025, la región ha registrado 2,305,012 pernoctaciones y 1,346,510 viajeros, lo que representa un crecimiento del 3.4 por ciento en comparación con el mismo periodo del año anterior. Este incremento es aún más notable en el ámbito del turismo internacional, que ha visto un aumento del 9.4 por ciento en pernoctaciones.
Este desempeño positivo en el sector hotelero evidencia un período de máxima demanda, destacando a Castilla-La Mancha como un destino atractivo para visitantes tanto nacionales como internacionales. Dentro de este auge, Guadalajara lidera el crecimiento de noches hoteleras a nivel nacional, con un notable incremento del 14.3 por ciento. Otras provincias como Albacete y Ciudad Real también están entre las diez que más han crecido en número de viajeros hasta julio, ocupando la segunda, cuarta y décima posición respectivamente.
Las cifras reflejan un panorama optimista para el turismo en la región, consolidando a Castilla-La Mancha como un lugar deseado para los viajeros que buscan experiencias tanto culturales como naturales.