La Ofrenda de Flores a la Virgen de Los Llanos: Un Emotivo Encuentro en la Feria de Albacete
La Ofrenda de Flores a la Virgen de Los Llanos, Patrona de Albacete, se ha celebrado una vez más en el marco de la tradicional Feria de Albacete, logrando atraer a más de 25.000 personas que llenaron las calles de alegría y color. Este acto, que se ha convertido en una de las tradiciones más emblemáticas de la ciudad, tuvo su inicio a las 10:00 horas en la Catedral, donde se celebró una emotiva misa en honor a la Virgen.
Posteriormente, los asistentes disfrutaron de un magnífico desfile que culminó en el Recinto Ferial, donde los presentes fueron testigos de una espectacular ‘lluvia’ de flores, un momento que destacó la Institución provincial. Este evento, además de ser un homenaje a la Patrona, se manifiesta como una importante expresión del amor y la devoción de los albaceteños por su cultura y tradiciones.
Santi Cabañero, presidente de la Diputación, agradeció públicamente a la Peña El Templete por la organización de este emblemático acto, que ha logrado consolidarse en el corazón de lo que muchos consideran la "mejor Feria de España". Cabañero subrayó la dedicación de la peña en mantener viva la esencia de esta celebración y realzar las tradiciones de la región. También destacó la valiosa contribución de la Asociación de Amigos de las Alfombras de Serrín de Elche de la Sierra, cuya participación artística en la ofrenda acerca y fortalece los lazos entre distintas localidades.
El alcalde de Albacete, Manuel Serrano, también se unió a los sentimientos de gratitud y celebración. Definió el evento como un "día grande" para la ciudad, donde los albaceteños mostraron su cariño y devoción por su Patrona a través de un paseo lleno de emoción y participación. Serrano no escatimó en elogios hacia la Peña Templete y su presidente, José Ramón Zárate, por su labor excepcional de organización a lo largo de 36 años.
En un contexto en el que el espíritu festivo estaba en pleno apogeo, el alcalde también celebró el récord de asistencia a la Feria, comentando que el sábado se registraron 426.000 visitas, la cifra más alta en la historia del Ayuntamiento, superando los 406.000 visitantes del año anterior. Este aumento evidencia el atractivo creciente de la Feria de Albacete y su capacidad de congregar a miles de personas.
Durante la jornada, el estand de la Diputación fue animado por las Cuadrillas de Nerpio, que aportaron su folclore, enriqueciendo la celebración. Las cuadrillas, como San Juan Bautista, la del Tío Román y las de Huebras y La Dehesa, demostraron la riqueza de la tradición cultural que preservan.
Por otro lado, el estand de la Junta de Comunidades destacó el yacimiento de la Cueva del Niño en Ayna, famoso por albergar las únicas pinturas rupestres paleolíticas de la provincia. Diego Pérez, delegado provincial de Cultura, enfatizó la importancia de este sitio como parte del Patrimonio de la Humanidad. El alcalde de Ayna, Juan Ángel Martínez, también resaltó los esfuerzos que se están llevando a cabo para promover visitas al yacimiento, subrayando la necesidad de preservar su valor cultural y su entorno natural.
La Ofrenda de Flores a la Virgen de Los Llanos no solo es un evento que celebra la devoción hacia una figura religiosa, sino que también refleja el orgullo de una comunidad que valora su historia, cultura y tradiciones. Con cada flor ofrecida, los albaceteños demuestran su amor por su Patrona y su tierra, manteniendo vivas las raíces que los unen.
Consulta más Noticias de Castilla-La Mancha, Noticias Ciudad Real, Noticias Toledo o Noticias de Cuenca.