El Gobierno de Castilla-La Mancha ha iniciado el desembolso de las ayudas correspondiente a la primera convocatoria de la Tarifa Plana Plus para trabajadores autónomos, habiendo ya abonado un total de 6,64 millones de euros a 3.236 beneficiarios. Este programa fue destacado por la consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, durante un acto titulado ‘De la idea a la acción: las personas autónomas en Castilla-La Mancha’, que también contó con la participación de diversas asociaciones de autónomos y una beneficiaria que compartió su experiencia personal.
Franco subrayó que esta convocatoria ha registrado la mayor participación en la historia de la región, excluyendo las iniciativas extraordinarias implementadas durante la pandemia de COVID-19. El plazo de solicitudes para la Tarifa Plana Plus cerró el 15 de julio, tras recibir un total de 10.513 peticiones, y se cuenta con un presupuesto total de 22 millones de euros.
La Tarifa Plana Plus se organiza en cuatro líneas de ayudas. La primera de ellas está dirigida a completar la Tarifa Plana para autónomos, registrando 3.040 solicitudes, de las cuales un 25% provienen de zonas rurales y el 45% son de mujeres. La segunda línea, que concede 3.000 euros para el inicio de la actividad, ha recibido 3.312 solicitudes, también con un 25% de ellas de áreas en riesgo de despoblación. La tercera línea, enfocada en la Tarifa Plana para el segundo año de actividad, obtuvo 2.010 peticiones; la cuarta línea, destinada a consolidar la actividad durante el segundo y tercer año, registró 2.151 solicitudes.
De acuerdo con Franco, el 26,5% de las ayudas han sido solicitadas por autónomos en actividades profesionales, mientras que el 25,9% corresponde a los sectores de transporte y comercio, y el 14% a la hostelería y restauración. También destacó la relevancia del impacto de la Tarifa Plana Plus en la inclusión de mujeres, que solicitan el 48% de las ayudas, así como en la población joven y en áreas afectadas por la despoblación.
La consejera hizo hincapié en la agilidad del Gobierno autonómico en la tramitación de estas ayudas, mencionando que un tercio de las solicitudes ya han sido resueltas. Además, proporcionó un perfil de los autónomos en la región, resaltando el crecimiento en la participación femenina y el aumento en la edad media del colectivo.
CEAT Castilla-La Mancha, por su parte, ha resaltado el interés de los autónomos por este programa y la labor de asesoramiento llevada a cabo para facilitar el acceso a las ayudas. Su presidente, Ángel López, enfatizó la necesidad de fomentar el autoempleo y puso de manifiesto los problemas que enfrentan los autónomos relacionados con el relevo generacional y las dificultades que afrontan los nuevos emprendedores en un entorno de elevados costos.
vía: Diario de Castilla-La Mancha