Un amplio dispositivo de 303 personas se encuentra trabajando intensamente en la extinción del incendio que se declaró el pasado domingo en Peñalba de la Sierra, una localidad de la provincia de Guadalajara. Este viernes, la situación ha llevado a elevar el nivel de alerta a Nivel 2 debido a la intensificación del fuego.
Hasta 25 medios aéreos están sobrevolando el área del Pico del Lobo, el punto más alto de Castilla-La Mancha, mientras que 40 medios de extinción terrestre también están participando en las labores de control del incendio. En una reunión del Cecopi, el viceconsejero de Medio Ambiente, José Almodóvar, informó que las llamas han afectado aproximadamente 2.000 hectáreas de terreno.
Aunque los esfuerzos nocturnos del personal han mostrado efectividad, Almodóvar advirtió que todavía hay partes del perímetro del incendio activas y anticipó un día complicado en términos meteorológicos. Destacó la importancia de la dirección del viento, que sopla actualmente del sur, y la posibilidad de que cambie a suroeste, lo que complicaría aún más la situación. «Es el escenario más complicado que manejamos», apuntó, agradeciendo además la colaboración de las Comunidades de Castilla y León y Madrid, así como de los medios del Ministerio que están trabajando conjuntamente con Infocam en la extinción.
Ante esta situación de emergencia, el Gobierno de Castilla-La Mancha ha decidido restringir el acceso al Hayedo de Tejera Negra a causa del humo. También se recomienda evitar la circulación en el entorno del Parque Natural de la Sierra Norte para facilitar las labores de extinción. Por su parte, Protección Civil y Emergencias de la Junta de Castilla y León ha enviado un mensaje a los teléfonos móviles a través del sistema ES-Alert, instando a la población a suspender actividades al aire libre en la zona de La Pinilla (Segovia), que se encuentra cercana a la región afectada por el incendio.
vía: Diario de Castilla-La Mancha

