La Consejería de Desarrollo Sostenible ha lanzado una ambiciosa iniciativa que contará con una inversión superior a 3,2 millones de euros, cuyo propósito es llevar a cabo diversas mejoras en las vías pecuarias de la región. Este proyecto no solo busca facilitar el tránsito ganadero, sino también preservar y potenciar actividades socioeconómicas, culturales, deportivas, investigadoras y turísticas en torno a estas rutas, especialmente en las áreas rurales que recorren.
Durante una visita a la vía pecuaria ‘Cañada Real Leonesa Oriental’, Susana Jara, directora general de Medio Natural y Biodiversidad, resaltó la relevancia de recuperar este valioso segmento, el cual servirá a múltiples propósitos, incluida su función primordial como vía de tránsito ganadero. En un tramo que conecta Navamorcuende y Almendral de la Cañada, se han realizado trabajos en 5.080 metros, donde se ha llevado a cabo el relleno de baches y socavones, así como la limpieza y desbroce de cunetas, para lo cual se ha destinado un presupuesto de 36.573 euros.
Asimismo, en este proceso de mejora se ha instalado nueva señalización con la adquisición de 140 señales, lo que ha requerido una inversión de 14.883 euros. Jara enfatizó el compromiso del Gobierno regional para establecer una red de vías pecuarias que no solo se adapte a las exigencias actuales de la población, sino que también preserve su uso tradicional.
El proyecto va más allá de mejorar el tránsito ganadero e incluye la promoción de las vías como infraestructuras verdes y corredores ecológicos, que son esenciales para la conservación de la biodiversidad y los ecosistemas. En este sentido, el municipio de Almendral participará en el proyecto «Rural Bike Conecta Castilla-La Mancha», cuyo objetivo es fomentar el turismo y la movilidad sostenible a lo largo de un recorrido de 2.120 kilómetros que conecta caminos históricos con vías pecuarias y verdes.
De cara al futuro, la Consejería tiene en marcha un plan de clasificación de vías pecuarias que se llevará a cabo en un plazo de dos años, financiado a través de fondos Feader del Programa de Desarrollo Rural, con un total de 890.201 euros asignados para la clasificación de 557 kilómetros. Además, se prevé un extenso proyecto de deslindes, que será financiado mayoritariamente por fondos europeos del MRR-Next Generation EU, y que contempla una inversión superior a 1,8 millones de euros, afectando aproximadamente a 400 kilómetros.
En la provincia de Toledo, se trabajará en el deslinde de 300 kilómetros, con una inversión de 300.000 euros, mientras que otros 336.102 euros se destinarán al seguimiento y actualización de la cartografía de las vías, así como a la adquisición de equipamiento técnico.
Recientemente, la Dirección General de Medio Natural y Biodiversidad culminó su participación como socio en el proyecto europeo Life Cañadas, que se inició en 2019 y finalizará en junio de 2024, con el objetivo de conservar y restaurar parte de las vías pecuarias en la Red Nacional y potenciar su función como reservorios de biodiversidad. La visita a la ‘Cañada Real Leonesa Oriental’ concluyó con la participación en la segunda edición de la Feria ‘Sabores de Pueblo’, que se celebró en Almendral de la Cañada.
vía: Diario de Castilla-La Mancha