En Castilla-La Mancha, un total de 321.000 personas decidieron marcar en su declaración de la renta la ‘X’ destinada a la Iglesia y a fines sociales durante el pasado año. De esta cifra, 251.000 contribuyentes optaron exclusivamente por la casilla de fines sociales. Esta información fue presentada por José Antonio Romero, presidente de la Mesa del Tercer Sector de Castilla-La Mancha, y Jesús Esteban, presidente de Cruz Roja en la región, en un acto realizado en la Plaza de Zocodover de Toledo. Durante este evento, se formó una ‘X’ humana para concienciar a la población sobre la relevancia de este gesto solidario.
Los representantes destacaron que la elección de marcar cualquiera de las casillas—ya sea la ‘X’ solidaria, la destinada a la Iglesia o ambas—puede tener un impacto profundo en la sociedad. A través de la ‘X’ solidaria, se están llevando a cabo 506 proyectos en Castilla-La Mancha, con una inversión actual de 17 millones de euros, una cantidad que podría incrementarse en aproximadamente 1,5 millones para el próximo año.
Este gesto es crucial para financiar diversas iniciativas, que abarcan programas de atención a personas con discapacidad, apoyo a inmigrantes, asistencia a mujeres víctimas de violencia de género y atención a personas mayores, así como el fomento del empleo y el desarrollo en áreas rurales de la región. Aunque el 53% de la población marca alguna de las casillas, Romero resaltó que un 47% aún no realiza ninguna elección, animando así a todos a participar en esta labor solidaria. También recordó que la elección de la ‘X’ solidaria es compatible con la opción de la Iglesia.
La provincia de Toledo se distingue como una de las que más contribuyentes eligen la ‘X’ solidaria. Romero también enfatizó la importancia de la transparencia en el uso de estos fondos, asegurando que cualquier persona interesada puede acceder a la página web de la Consejería de Bienestar Social para consultar la distribución de los recursos y los proyectos que se están financiando.
Por otro lado, el presidente de la Mesa del Tercer Sector expresó su preocupación por el aumento de costos asociados con la implementación de estos proyectos y el creciente problema de la pobreza en la región. Hizo un llamado a contrastar la información con fuentes confiables, ya que existen bulos y ataques desinformativos que pueden distorsionar la realidad.
Finalmente, Esteban de Cruz Roja aclaró que elegir una, dos o ninguna ‘X’ no implica un pago adicional en impuestos, ya que los impuestos permanecen iguales independientemente de la opción seleccionada. «La ley permite que nuestros representantes asignen esos impuestos a donde consideran necesario», afirmó, subrayando la importancia de la participación ciudadana en esta decisión.
vía: Diario de Castilla-La Mancha