Toledo, 15 de octubre de 2025.- Más de 350 docentes de la región podrán beneficiarse gratuitamente de siete microcredenciales impulsadas por la Junta de Comunidades y la Universidad de Castilla La Mancha (UCLM). Esta noticia fue anunciada por la viceconsejera de Educación, Universidades e Investigación, Mar Torrecilla, durante el encuentro ‘Universidad y Empresa ante el Reto de la Recualificación. El Rol de las Microcredenciales’, celebrado en el campus Fábrica de Armas de la UCLM en Toledo.
Durante su intervención, Torrecilla detalló que esta formación, que cuenta con una inversión cercana a los 80.000 euros, permitirá a los docentes obtener un título propio de la UCLM con la categoría de especialista. La viceconsejera destacó que los participantes se formarán en diversas áreas, incluyendo el currículo y la planificación educativa, el diseño de situaciones de aprendizaje, la gestión del aula, la evaluación y la atención a la diversidad.
La primera formación dará inicio el 27 de octubre, y el plazo de inscripción se abrirá el próximo lunes, 20 de octubre.
Torrecilla hizo hincapié en la importancia de la colaboración entre la Junta de Comunidades y la UCLM, señalando que este trabajo conjunto ha sido clave para desarrollar políticas públicas que benefician a la sociedad regional. “La implementación de esta medida nos coloca a un nivel destacado a nivel nacional, convirtiéndonos en una de las pocas comunidades autónomas que han optado por ella”, agregó.
El lanzamiento de las microcredenciales ha sido posible gracias a un acuerdo firmado entre el Ministerio de Universidades, el Gobierno regional y la UCLM, que se compromete a desarrollar, en los próximos dos años, un total de 36 acciones formativas que generarán más de 2.100 microcredenciales.
El evento ‘Universidad y Empresa ante el Reto de la Recualificación. El Rol de las Microcredenciales’ ha servido como un espacio de diálogo entre el ámbito universitario, empresarial y administrativo, donde se ha discutido la relevancia de la recualificación profesional a través de estos certificados. Las microcredenciales representan una transformación en la educación superior, permitiendo acreditar competencias específicas en periodos cortos, con un reconocimiento oficial y la posibilidad de integrarse posteriormente en un título universitario o en la trayectoria profesional del estudiante.
vía: Diario de Castilla-La Mancha