En el marco del Día Internacional de los Museos, la viceconsejera de Cultura y Deportes, Carmen Teresa Olmedo, destacó la relevancia de la función educativa que desempeñan estos espacios culturales. Olmedo mencionó que durante el año pasado, más de 35.000 escolares visitaron los museos de Castilla-La Mancha, de los cuales cerca de 6.000 lo hicieron en el Museo de las Ciencias. Esta información fue compartida mientras la viceconsejera se documentaba sobre las novedades del proyecto ‘Maletas Didácticas’, desarrollado en colaboración con el programa ‘Cultura Sostenible’, según una nota de prensa emitida por la Junta de Comunidades.
El proyecto ‘Maletas Didácticas’ tiene como objetivo proporcionar recursos educativos a centros escolares, bibliotecas, casas de cultura, asociaciones y ayuntamientos, fomentando el ocio, la divulgación y el encuentro social en torno a temas de relevancia para el cambio social. Cada maleta está equipada con materiales didácticos, juegos y guías para docentes, además de una exposición relacionada con la temática de la maleta que puede ser adaptada para su uso tanto en el aula como en espacios expositivos.
Además, Olmedo mencionó la muestra ‘Mensana’, que se exhibirá en el Museo de las Ciencias desde mayo hasta diciembre. Esta exposición aborda la prevención, tratamiento y diagnóstico de enfermedades mentales, utilizando espacios inmersivos para generar conciencia sobre la salud mental. ‘Mensana’ es fruto de la colaboración entre el grupo de investigación en Psiquiatría Traslacional del Hospital Virgen del Rocío de Sevilla, el Centro de Investigación Biomédica en red Salud Mental, y la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología. La muestra, que comenzó en Granada y continuará en Cuenca tras su paso por A Coruña, tiene el objetivo de promover la salud mental, educar sobre los trastornos mentales y normalizar su discusión en la sociedad.
Carmen Teresa Olmedo también anunció que la exposición no se limitará al Museo de las Ciencias, sino que se promoverá su itinerancia a lo largo de Castilla-La Mancha, lo que permitirá que un mayor número de personas acceda a su contenido y reflexione sobre este importante asunto.
vía: Diario de Castilla-La Mancha