Acuerdo Histórico en el Transporte de Mercancías en Cuenca: Un Aumento Salarial del 11%
La patronal ACUTRANS-CEOE y los sindicatos UGT y CCOO han conseguido alcanzar un significativo acuerdo que marca un hito en el sector del Transporte de Mercancías por Carretera en la provincia de Cuenca. Este pacto, correspondiente a los años 2024 y 2025, beneficiará directamente a más de 4.000 trabajadores del sector, quienes verán una mejora en sus condiciones salariales y laborales.
Un Incremento Salarial Regenerador
Después de intensas negociaciones, el acuerdo contempla una subida salarial del 11% a ser aplicada en dos etapas: un 5.5% en 2024 y otro 5.5% en 2025. Estos incrementos no solo son una respuesta a las exigencias de los trabajadores, sino que también buscan contrarrestar el impacto de la inflación y mejorar el poder adquisitivo de los empleados en un sector que ha estado bajo presión económica.
Mejoras Significativas en las Condiciones Laborales
El nuevo convenio no solo contempla una subida salarial, sino que también incluye mejoras sustanciales en las condiciones laborales. Estas mejoras abarcan el fortalecimiento de las políticas de seguridad y salud en el trabajo, así como un aumento en los días de licencia por eventos familiares y personales. Este enfoque integral pretende no solo recompensar adecuadamente a los trabajadores, sino también fomentar un ambiente laboral seguro y más humano.
Reacciones Positivas
Los representantes sindicales han expresado su satisfacción con el acuerdo alcanzado. UGT y CCOO han destacado la trascendencia del convenio, señalando que representa un paso crucial hacia la dignificación y el reconocimiento del trabajo incansable de los transportistas. Según uno de los portavoces sindicales, «este es un logro que permite a los trabajadores ver reflejado en sus salarios el esfuerzo y dedicación que aportan a diario».
Desde la patronal ACUTRANS-CEOE también han enfatizado la importancia de ajustar las remuneraciones en un sector vital para la economía, especialmente tras los desafíos que ha supuesto la pandemia. Han subrayado el espíritu de colaboración y entendimiento que ha primado en las negociaciones, un aspecto que ha sido fundamental para alcanzar este acuerdo.
Próximos Pasos
El nuevo convenio colectivo se firmará en las próximas semanas y entrará en vigor el 1 de enero de 2024. Se espera que este acuerdo no solo mejore las condiciones para los trabajadores del transporte en Cuenca, sino que también sirva de precedente positivo para futuras negociaciones en otros sectores y regiones.
Este logro tiene importantes implicaciones para el bienestar de miles de trabajadores, y representa un avance significativo hacia la dignificación de un sector que es esencial para la economía de la provincia.
Fuente: UGT Castilla-La Mancha
Para más información, consulta la entrada completa en Diario de Castilla-la Mancha.
Consulta más Noticias de Castilla-La Mancha, Noticias Ciudad Real, Noticias Toledo o Noticias de Cuenca.