Un total de 56 voluntarios de diversas agrupaciones de Protección Civil de Castilla-La Mancha han participado durante este fin de semana en dos cursos organizados por la Escuela de Protección Ciudadana. Estas actividades formativas están diseñadas para ofrecer una formación básica sobre Protección Civil y para planificar respuestas ante emergencias.
El director general de Protección Ciudadana, Emilio Puig, asistió a las sesiones presenciales de ambos cursos, donde subrayó la generosidad y el compromiso de los voluntarios de la región. Puig enfatizó que la dedicación de estos voluntarios contribuye de manera significativa a la seguridad de sus vecinos, sobre todo en situaciones críticas.
El primer curso, correspondiente a la XXIII edición del ‘Curso de formación básica para voluntariado’, recibió a 46 alumnos provenientes de 15 agrupaciones de voluntarios. Esta actividad formativa, con una duración de 60 horas lectivas, tiene como principal objetivo dotar a los nuevos integrantes de las agrupaciones de los conocimientos necesarios para actuar adecuadamente en emergencias, asegurando su propia seguridad y la de otros grupos de acción, como los encargados del orden, extinción de incendios, salvamento, sanidad y logística.
Durante esta edición, se abordaron diversos temas, entre ellos la actuación sanitaria básica, las comunicaciones en emergencias, la seguridad vial, los conceptos fundamentales de Protección Civil y la coordinación de situaciones de emergencia a través del Servicio de Atención y Coordinación de Urgencias y Emergencias 112. Los voluntarios que asistieron provienen de localidades toledanas como Carranque, Illescas, Méntrida y Toledo, así como de municipios albaceteños como Caudete.
La segunda actividad formativa, titulada ‘Emergencias sanitarias y dispositivos de riesgo previsible’, se centró en capacitar a diez integrantes de las agrupaciones en la organización y operatividad de un plan de emergencia sanitaria ante riesgos previsibles. Esto les prepara para responder de manera efectiva ante cualquier situación que pudiera surgir durante eventos o actividades ya planificadas. Los participantes en este curso son de localidades como Bargas, Cabanillas del Campo y Villamalea, reflejando así un amplio compromiso regional con la formación de sus efectivos de emergencia.
vía: Diario de Castilla-La Mancha