27 agosto, 2025
InicioRegiónMás de 500 Adolescentes Rurales de Castilla-La Mancha se Unen en un...

Más de 500 Adolescentes Rurales de Castilla-La Mancha se Unen en un Programa Innovador contra la Violencia de Género

Un total de 500 jóvenes de entre 12 y 16 años, provenientes de municipios rurales de Castilla-La Mancha, han participado en el programa educativo Ponte en su lugar, diseñado para promover la igualdad de género y prevenir la violencia machista entre la población adolescente.

Este proyecto es coordinado por el Grupo de Desarrollo Rural (GDR) Mancha Júcar-Centro y forma parte de una acción de cooperación regional que involucra a diez GDRs de diferentes provincias, respaldada por la Red Castellano Manchega de Desarrollo Rural (RECAMDER). Actualmente, la iniciativa se encuentra en su punto medio y prevé alcanzar los 800 participantes antes de su finalización en septiembre.

Educación emocional y realidad virtual para generar conciencia

El programa se lleva a cabo a través de talleres presenciales que integran experiencias inmersivas con tecnología de realidad virtual. Durante estas actividades, los adolescentes enfrentan situaciones que reflejan diversas formas de violencia en entornos digitales y sociales, como el ciberacoso, el discurso de odio, el grooming y la sextorsión. La iniciativa tiene como objetivo promover la empatía y ayudar a los jóvenes a identificar comportamientos que no deben ser normalizados.

Hasta la fecha, se han realizado 17 actividades en centros educativos y espacios juveniles de localidades como Fuenteálamo, Hellín, Tobarra y Almansa, así como en municipios de Cuenca y Toledo.

Implicación institucional y mensaje de unidad

Jesús Ortega, presidente de RECAMDER, ha calificado este proyecto como una herramienta vital para fomentar la igualdad desde la infancia en el medio rural. Ortega agradeció el apoyo institucional y la colaboración entre administraciones, asociaciones y centros educativos. “Los Grupos de Desarrollo Rural debemos ser agentes activos del cambio. Este tipo de programas nos permite actuar desde la raíz y generar una cultura de respeto e igualdad”, subrayó.

Julián Martínez Lizán, consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, también destacó la importancia de la educación y el empoderamiento para erradicar la violencia de género. “El medio rural enfrenta barreras adicionales, como el aislamiento o el pudor social. Iniciativas como esta son esenciales”, afirmó, recordando el papel pionero de Castilla-La Mancha en políticas como el Estatuto de la Mujer Rural.

Un compromiso compartido por el entorno rural

La Federación de Asociaciones de Mujeres Rurales (FADEMUR) es la encargada de impartir los talleres. Su presidenta, Elisa Fernández, enfatizó que el programa busca ayudar a los jóvenes a identificar y rechazar conductas que, aunque puedan estar normalizadas en su entorno, no son aceptables.

El proyecto concluirá en septiembre con un acto final en Barrax, donde se presentará un estudio regional basado en encuestas a los participantes. Asimismo, se ofrecerá a los ayuntamientos la oportunidad de unirse a la Red de Pueblos Libres de Violencia de Género, comprometiéndose a mantener estas actividades a nivel local.

La alcaldesa de Almansa, Pilar Callado, presente en uno de los actos, expresó su preocupación por la juventud y valoró positivamente la acogida del programa. “Este proyecto nos proporciona herramientas para abordar un problema estructural y social, como es la violencia machista, desde la base», concluyó.

Ponte en su lugar es una de las iniciativas de cooperación regional financiadas por los fondos Leader, a través de la reprogramación extraordinaria del Programa de Desarrollo Rural 2014–2022, cofinanciado por la Unión Europea, la Administración General del Estado y la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha.

ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Patrocinadores -



Más populares

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.