Más de 60 estudiantes del Grado de Fisioterapia de la Universidad de Alcalá han iniciado su formación práctica en los centros del Área Integrada de Guadalajara, bajo el control del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha. Este acontecimiento representa un avance significativo en la preparación de estos futuros profesionales, quienes comienzan a experimentar la realidad laboral.
En un acto de bienvenida celebrado recientemente, Alberto Díaz Pedregal, director de Enfermería de la GAI de Guadalajara, enfatizó la relevancia de la vocación de servicio que define a la profesión de fisioterapeuta. Subrayó que, al igual que en Enfermería y otras especialidades de la sanidad, es crucial tener un enfoque integral en el cuidado de cada paciente, así como un firme compromiso por mejorar su calidad de vida.
Acompañado por María Teresa Revuelta, supervisora del servicio de Rehabilitación, Díaz Pedregal animó a los estudiantes a no solo adquirir conocimientos y habilidades técnicas, sino también a integrarse en un entorno de trabajo multidisciplinario. Resaltó la importancia de colaborar para asegurar el bienestar total de los pacientes, abordando no solo su salud física, sino también su bienestar emocional y social.
Durante su intervención, recordó a los futuros fisioterapeutas que tendrán la oportunidad de aplicar los conceptos teóricos aprendidos y desarrollar competencias clave como la empatía, la comunicación efectiva, la escucha activa y una actitud reflexiva, cualidades que son fundamentales para un fisioterapeuta excepcional.
Al concluir la bienvenida, se les proporcionó a los estudiantes información práctica y documentación esencial para su formación. También recibieron instrucciones sobre la gestión de residuos sanitarios, la prevención de riesgos laborales y Bioética, así como sobre el funcionamiento de los diversos centros sanitarios donde llevarán a cabo su formación.
A lo largo del curso, estos estudiantes realizarán prácticas en el servicio de Rehabilitación del Hospital Universitario, en el Instituto de Enfermedades Neurológicas de Castilla-La Mancha (IEN) y en las unidades de Fisioterapia de Atención Primaria. Esta experiencia les brindará una visión integral de su futura profesión y les permitirá jugar un papel crucial en el cuidado del bienestar de sus pacientes.
vía: Diario de Castilla-La Mancha