22 abril, 2025
InicioRegiónMás de 86 Millones de Euros para Fortalecer la Cooperación con Ayuntamientos...

Más de 86 Millones de Euros para Fortalecer la Cooperación con Ayuntamientos en la Diputación de Toledo en 2025

La Diputación de Toledo ha presentado su presupuesto para el año 2025, que alcanzará más de 182 millones de euros, marcando un incremento del 11,26 por ciento respecto al año actual. La presidenta de la institución, Concepción Cedillo, destacó que este es el presupuesto más elevado en la historia de la Diputación, acompañada por los cuatro vicepresidentes y la diputada de Hacienda, Soledad de Frutos.

Del total de 182.511.334 euros, se destinarán más de 86 millones para consolidar y reforzar la cooperación económica con los ayuntamientos, así como para impulsar los servicios públicos intermunicipales. Cedillo subrayó que más del 80 por ciento del presupuesto está orientado a los ayuntamientos, a los que considera el «motor» que acerca la administración a los ciudadanos de Toledo. En conjunto, se destinarán más de 150 millones de euros a gobiernos locales y a la población.

En términos de gasto, se asignarán 43,4 millones de euros a áreas de empleo, políticas de protección social y fomento de la cohesión e igualdad, mientras que 23,4 millones se destinarán a cultura, educación, deportes, turismo y medio ambiente. La presidenta enfatizó el compromiso de destinar una porción significativa del presupuesto a la lucha contra la despoblación en las zonas rurales de manera equitativa.

Entre las iniciativas destacadas se encuentra la concesión de 7,2 millones de euros del Programa de Empleo, Educación, Formación y Economía Social, que proviene del Fondo Social Europeo y beneficiará a aproximadamente mil personas, de las cuales el 65,22 por ciento serán mujeres.

El presupuesto también comprende el Organismo Autónomo Provincial de Gestión Tributaria de Toledo (OAPGT), que contará con 10,1 millones de euros, así como otras entidades como el Consorcio Provincial de Servicios Públicos Medioambientales con 66,2 millones y el Consorcio Provincial de Extinción de Incendios con 24,4 millones.

Cedillo aseguró que las cuentas cumplen con los objetivos de estabilidad y equilibrio presupuestario, definiendo el presupuesto como «racional, equilibrado y orientado a cumplir con las necesidades de la provincia». Se describen como públicas, transparentes y eficientes, con un enfoque en proteger a los más vulnerables y en una redistribución justa de los recursos.

En el ámbito de las inversiones municipales, se incluyen 15 millones de euros para subvenciones de gastos corrientes, 14,1 millones destinados a un plan de cooperación provincial y 6,3 millones para mejorar la eficiencia del ciclo urbano del agua. Otras partidas significativas se reservarán para el transporte y los servicios públicos.

Además, la presidenta anunció una colaboración con el plan ‘Toledo Emerge’ del Ayuntamiento de Toledo, que tiene como objetivo rehabilitar cinco edificios para usos culturales y sociales, con una inversión que supera los 5 millones de euros.

Finalmente, se mencionó la próxima apertura del nuevo parque de bomberos de Villarrubia de Santiago, que se espera esté operativo a principios de 2025. La Diputación ha optado por una estrategia de ingresos del Estado conservadora, similar a la del presupuesto de 2024, para mantener un enfoque prudente y realista en las proyecciones financieras.

vía: Diario de Castilla-La Mancha

Otras Fuentes
Otras Fuentes
Noticias, twitter, facebook, redes sociales, notas de prensa, notas de ayuntamientos, diputación o junta o actualidad sobre Alcázar de San Juan (Ciudad Real) de diferentes fuentes en la red
ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Patrocinadores -



Más populares

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.