Desde 2018, el ciclismo femenino ha experimentado un notable incremento en el número de licencias, alcanzando un crecimiento superior al 41%. Este avance ha sido destacado por Carlos Yuste, director general de Juventud y Deportes, quien subrayó su importancia para la igualdad de género en el ámbito deportivo. Según Yuste, el aumento de la participación femenina en el ciclismo no solo impulsa la competencia, sino que también propicia un cambio cultural hacia la inclusión y el reconocimiento de la mujer en el deporte.
El desarrollo de infraestructuras adecuadas y la implementación de programas específicos para el entrenamiento de ciclistas mujeres han sido cruciales para este crecimiento. Eventos como la II Marcha Hermanos Herrada evidencian el compromiso de diversas instituciones y organizaciones deportivas de promover el ciclismo femenino. Esta dedicación se refleja en una creciente representación de ciclistas en competiciones tanto nacionales como internacionales, marcando un hito histórico para el deporte.
El incremento de licencias femeninas desde 2018 no solo indica un interés creciente por parte de las mujeres hacia el ciclismo, sino que también representa un avance significativo hacia la igualdad de género. La promoción de la participación femenina, facilitada a través de apoyo económico, formación y mayor visibilidad, desafía los estereotipos existentes y contribuye a la construcción de una comunidad deportiva más inclusiva. Carlos Yuste reafirma, en nombre de la dirección de Juventud y Deportes, su compromiso por continuar fomentando el ciclismo femenino como un verdadero ejemplo de superación y diversidad en el deporte.