26 septiembre, 2025
InicioRegiónMedicina Nuclear: Compromiso del Gobierno Regional por una Atención de Calidad y...

Medicina Nuclear: Compromiso del Gobierno Regional por una Atención de Calidad y Equitativa

Sigüenza, ciudad histórica en la provincia de Guadalajara, ha tomado un papel destacado en el ámbito de la Medicina Nuclear en Castilla-La Mancha con la inauguración de las I Jornadas Castellanomanchegas de esta especialidad. Este evento ha reunido a medio centenar de especialistas, abarcando desde Medicina Nuclear hasta Urología, y ha resaltado el compromiso del Gobierno regional de proporcionar una atención sanitaria de calidad, equitativa y cercana a todos los ciudadanos.

Alberto Jara, director gerente del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM), subrayó en la inauguración la importancia de estas jornadas como un foro para que la comunidad científica debata y actualice sus conocimientos sobre las innovaciones en imagen molecular, especialmente en el tratamiento del cáncer de próstata. Jara enfatizó que este evento es un claro ejemplo del enfoque multidisciplinario necesario para enfrentar los desafíos del tratamiento de cáncer y otras enfermedades complejas.

Desde que Emiliano García-Page asumió la presidencia en 2015, la evolución de la Medicina Nuclear en Castilla-La Mancha ha sido notable. Inicialmente, solo había servicios limitados en el Hospital General Universitario de Ciudad Real y en la Unidad de Medicina Nuclear del Hospital Virgen de la Luz. Sin embargo, el Gobierno regional ha implementado el sistema NUMISCAM, un innovador sistema de información que mejora la rapidez y eficacia en los diagnósticos médicos.

La creación de unidades móviles y la inauguración de la Unidad Regional de Medicina Nuclear en 2019 han fortalecido esta red de atención, convirtiendo a Castilla-La Mancha en la única región de España con un sistema integral de Medicina Nuclear. Recientemente, el Hospital Universitario de Toledo ha comenzado a operar con un servicio altamente dotado, mientras que los hospitales de Cuenca y Guadalajara están en proceso de recibir sus respectivos servicios de Medicina Nuclear.

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha realizado una inversión significativa, cercana a los 30 millones de euros, en equipamiento como unidades PET-TC y gammacámaras. Esto ha permitido aumentar en un 160% el número de profesionales en esta especialidad.

Las expectativas para la Medicina Nuclear en la región son optimistas, enfocándose en la integración de diversas especialidades y la investigación clínica, lo que posiciona a Castilla-La Mancha como un competidor en el ámbito de la salud. Esta jornada, inaugurada en presencia de importantes figuras del sector sanitario, refleja el avance significativo de la región hacia una atención más digna y efectiva para todos sus ciudadanos.

ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Patrocinadores -



Más populares

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.