27 agosto, 2025
InicioRegiónMédicos convocan huelga nacional el 10 de octubre: 'No pararemos hasta conseguir...

Médicos convocan huelga nacional el 10 de octubre: ‘No pararemos hasta conseguir un estatuto marco propio’

La Confederación Española de Sindicatos Médicos (CESM) y el Sindicato Médico Andaluz (SMA) han decidido convocar una nueva jornada de huelga nacional para el próximo 10 de octubre. Esta movilización tiene como objetivo primordial demandar un Estatuto Marco específico para la profesión médica, así como un marco de negociación propio que permita dignificar las condiciones laborales del colectivo.

Rafael Ojeda, presidente del SMA, ha manifestado la firme decisión de continuar con las movilizaciones hasta que se logre un Estatuto Marco que satisfaga las necesidades de los profesionales de la medicina. «Nuestro objetivo es firme y claro, no vamos a parar nuestras movilizaciones hasta que no tengamos un Estatuto Marco propio y un marco de negociación propio. Esto va a ser un camino difícil, pero no vamos a cesar en nuestras acciones», afirmó. Además, Ojeda anticipó que se llevarán a cabo más jornadas de huelga y movilizaciones, incluyendo concentraciones frente al Ministerio de Sanidad coincidiendo con las reuniones del comité de huelga.

Por otro lado, Víctor Pedrera, secretario general del CESM, expresó que el capítulo específico del Estatuto Marco propuesto por la Administración no es suficiente para atender las demandas del colectivo médico. «Agrupar todo en un capítulo propio no nos sirve», indicó, insistiendo en la importancia de ser interlocutores sin interferencias para defender sus derechos laborales. Pedrera propuso que se realicen cambios significativos para lograr un texto que verdaderamente represente los intereses de los médicos, comparando la situación del colectivo con otros sectores que ya cuentan con estatutos propios.

El CESM considera necesario llevar a instancias europeas aquellos artículos del nuevo Estatuto Marco que podrían vulnerar derechos laborales, especialmente en áreas críticas como la salud mental y la conciliación laboral. Los sindicatos han solicitado una reunión «urgente» con la ministra de Sanidad, Mónica García, para exponer sus preocupaciones y reiterear sus propuestas, pero muestran incertidumbre sobre la posibilidad de que dicha reunión se celebre antes de que el Ministerio complete el borrador del Estatuto, lo que, según Pedrera, podría resultar en un texto «insuficiente».

El secretario general del CESM ha puesto de relieve que en España no se registra una escasez de médicos, destacando que el país cuenta con la mayor cantidad de facultades de Medicina a nivel mundial. «Es verdad que faltan médicos, pero para la sanidad pública,» señaló, argumentando que un marco laboral digno podría mejorar la situación.

La huelga convocada el pasado 13 de junio fue calificada de «éxito» por Lázaro y Pedrera, quienes resaltaron el fuerte respaldo recibido en todo el territorio nacional, incluso en áreas donde los sindicatos locales no habían apoyado la convocatoria. Según Pedrera, prácticamente el 100% del colectivo MIR participó en la huelga, así como el 90% de los médicos especialistas, lo que evidencia una creciente disconformidad entre los médicos respecto a la propuesta del Estatuto Marco del Ministerio de Sanidad.

vía: Diario de Castilla-La Mancha

Otras Fuentes
Otras Fuentes
Noticias, twitter, facebook, redes sociales, notas de prensa, notas de ayuntamientos, diputación o junta o actualidad sobre Alcázar de San Juan (Ciudad Real) de diferentes fuentes en la red
ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Patrocinadores -



Más populares

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.