Un grupo de 11 médicos internos residentes de la especialidad de Cirugía General y del Aparato Digestivo ha participado recientemente en un curso de Cirugía de Urgencias celebrado en el Hospital Universitario de Guadalajara. Los residentes provienen de diversas localidades, incluyendo Toledo, Getafe, Mérida, Madrid, León y Burgos, así como de Portugal. Este curso, dirigido a especialistas en formación, es reconocido por su prestigio y ha sido convocado por la sección de Trauma y Cirugía de Urgencias de la Asociación Española de Cirujanos (AEC), coordinado por el servicio de Cirugía General del centro hospitalario.
El objetivo del curso es ofrecer formación a médicos residentes de segundo, tercero y cuarto año en Cirugía General durante un periodo de dos días. Este programa especializado se imparte en solo 21 servicios de Cirugía en toda España y se realiza por cuarto año consecutivo en la zona sanitaria de Guadalajara, que se distingue por ser la única en Castilla-La Mancha que alberga tal actividad.
El jefe del servicio de Cirugía del Hospital de Guadalajara, el doctor Roberto de la Plaza Llamas, resaltó la importancia de este curso y los desafíos que supone competir con otras sedes acreditadas en el país, muchas de las cuales se encuentran en ciudades con una mayor población y un mayor número de centros hospitalarios.
A lo largo del curso, se han tratado diversos temas cruciales relacionados con la cirugía de urgencias, tales como la Gestión Clínica en situaciones de urgencia, colecistitis aguda, apendicitis aguda, sepsis, síndrome compartimental, hernias complicadas, colitis, pancreatitis aguda, obstrucción intestinal y perforaciones, entre otros. Asimismo, se llevó a cabo un taller práctico que abarcó técnicas de abdomen abierto y cierre progresivo, junto con la discusión y análisis de múltiples casos clínicos.
El equipo docente estuvo conformado por reconocidos especialistas del servicio de Cirugía del hospital guadalajareño, incluyendo a los doctores Roberto de la Plaza, Raquel Latorre, Antonio López, Carmen Ramiro, Farah Al Shwely, Ignacio Gemio, Cristina García, Aylhín López, Daniel Díaz, Mariam Bajawi y Sirio Miguel. El doctor De la Plaza expresó su agradecimiento a la Gerencia y al SESCAM por el apoyo brindado para llevar a cabo este curso, destacando el esfuerzo colectivo realizado por el personal del servicio para garantizar que la formación no interfiriera con la actividad asistencial diaria.
vía: Diario de Castilla-La Mancha