Con motivo del Día Mundial de la Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA), más de 500 personas, incluidos afectados por la enfermedad, familiares, amigos y representantes institucionales, se unieron a una marcha solidaria organizada por la Asociación ELA CLM-AdELAnte en Toledo. El objetivo principal de esta iniciativa ha sido dar visibilidad a la enfermedad y concienciar a la sociedad sobre su impacto.
El presidente de la Fundación Eurocaja Rural, Javier López Martín, también participó en la marcha, que se caracterizó por una gran carga emotiva. La actividad comenzó en la Plaza de Zocodover y recorrió 450 metros hasta la Plaza del Ayuntamiento, donde se alzó la voz de quienes padecen ELA, exigiendo atención especializada, digna y continuada.
La Fundación Eurocaja Rural ha reafirmado su compromiso con los colectivos más vulnerables a través de iniciativas como la ‘Carrera Solidaria por la ELA’, cuyo objetivo es dar visibilidad a esta enfermedad neurodegenerativa. Este año, la carrera se llevará a cabo en Toledo el 5 de octubre, y todas las recaudaciones se destinarán íntegramente a asociaciones que trabajan con personas afectadas por la ELA en el área de actuación de la entidad financiera.
Además, la Fundación participa activamente en congresos y jornadas que promueven la investigación sobre la enfermedad, como el ‘International Congress on Neuroinflammation, Aging and Neurodegenerative Disorders’, que se celebró del 28 al 30 de mayo y abordó temas vitales en el campo de la neurociencia.
En España, se estima que existen alrededor de 4.000 casos diagnosticados de ELA, siendo la enfermedad más común entre personas de 40 a 90 años. Según las asociaciones implicadas en la lucha contra esta enfermedad, el impacto económico en las familias es considerable, con costes de atención que oscilan entre 37.000 y 114.000 euros anuales, dependiendo del grado de avance de la ELA y las necesidades individuales de cada paciente.
vía: Diario de Castilla-La Mancha