Toledo, 02 de diciembre de 2025. El Gobierno de Castilla-La Mancha reafirma su compromiso con el sector agrícola y ganadero de la provincia de Toledo, ofreciendo atención profesional y cercana mediante sus oficinas comarcales y unidades técnicas distribuidas estratégicamente en el ámbito rural. Este esfuerzo se traduce en un apoyo constante a agricultores y ganaderos de los diversos municipios toledanos.
La delegada provincial de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Elena Martín Bravo, destacó el magnífico trabajo realizado por cerca de 150 profesionales que operan en 11 Oficinas Comarcales Agrarias, 2 Unidades Técnicas Agrícolas y 2 Unidades Técnicas Ganaderas. Estos recursos son fundamentales para brindar asesoría a los profesionales del sector y acercar la gestión del Gobierno regional a los rincones más remotos de la provincia.
En 2024, se han implementado importantes mejoras en el servicio, como la reforma integral de la Unidad Técnica Agrícola de Villacañas, la instalación de placas fotovoltaicas en las Oficinas Comarcales y la adición de dos nuevos vehículos todoterreno. Estas iniciativas no solo mejoran las condiciones laborales del personal, sino que también garantizan un mejor servicio a los agricultores y ganaderos, tanto en las oficinas como en las explotaciones.
Elena Martín Bravo enfatizó que el objetivo de la Consejería es acercar la administración a los pueblos, proporcionando asesoramiento de la mano de expertos en el sector. La reciente inversión de 50.000 euros en la UTA de Villacañas busca optimizar tanto la atención al sector agrícola y ganadero como las condiciones laborales de los empleados.
La delegada provincial también subrayó que continuarán las inversiones en las oficinas que lo requieran, asegurando que los servicios públicos sean un pilar fundamental en el medio rural, especialmente en áreas despobladas donde representan el contacto más cercano con la Administración regional.
En el marco de esta mejora continua, la incorporación de los nuevos vehículos todoterreno es clave para garantizar un servicio de asesoría de alta calidad. Estos vehículos no solo aumentan la seguridad de los trabajadores, sino que también facilitan su labor en visitas de campo a explotaciones agrarias o ganaderas. La adquisición de estos vehículos es parte de un proceso más amplio de renovación de la flota agrícola impulsado por la Consejería, que busca reemplazar vehículos obsoletos que incrementan los gastos en mantenimiento y reparación.
Los nuevos vehículos, que cuentan con tracción total y reductora, están diseñados para adaptarse a la diversidad de terrenos de la provincia, garantizando el acceso a zonas donde otros vehículos no pueden ingresar. Elena Martín Bravo asistió recientemente a la presentación de estos nuevos vehículos, junto con el consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Julián Martínez Lizán, y los directores generales de Agricultura y Ganadería, así como de Desarrollo Rural.
vía: Diario de Castilla-La Mancha