El 25 de noviembre de 2025 marcará un hito significativo en la búsqueda de justicia y memoria en Manzanares, Ciudad Real. En un emotivo acto, el vicepresidente segundo, José Manuel Caballero, participó en la entrega de los restos de 21 víctimas exhumadas de fosas comunes en el municipio. Este evento también contó con la presencia del ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, y fue posible gracias al desarrollo del proyecto de Memoria Democrática, en el que el Gobierno de Castilla-La Mancha ha jugado un papel crucial.
Caballero manifestó que el compromiso del Gobierno regional radica en cumplir con el deber legal y moral de recuperar la memoria de aquellos que fueron represaliados por defender valores fundamentales como la libertad y la democracia. “Se trata de un esfuerzo consensuado, orientado a la reparación de la memoria de las víctimas, la defensa de los derechos humanos y un enfoque pedagógico para el futuro”, afirmó.
El vicepresidente destacó que esta jornada representa un avance hacia la justicia, enfatizando que el respeto hacia los derechos humanos debe ser un principio universal. Recordó también la importancia de defender y cuidar la democracia, un bien preciado que no se sostiene por sí mismo. “Es fundamental reconocer que nuestros derechos y libertades actuales son fruto del sacrificio de muchas personas que arriesgaron sus vidas por un mundo mejor”, subrayó.
En el contexto de la conmemoración del 25N, Día Internacional para la Erradicación de la Violencia hacia las Mujeres, Caballero hizo hincapié en las mujeres que sufrieron doble invisibilización durante la dictadura franquista. “Estas mujeres no solo fueron represaliadas por sus ideas, sino que sufrieron violencia exacerbada por el hecho de ser mujeres”, recordó. El vicepresidente resaltó el papel de estas mujeres en la lucha por la justicia y su valiente resistencia frente a las adversidades.
Las exhumaciones en Manzanares han sido un proceso en varias fases, comenzando con la identificación y recuperación de cuerpos de fosas en el cementerio local. Hasta ahora, se ha logrado exhumar un total de 29, 20 y, en una fase posterior, 89 cuerpos, gracias a la colaboración del Gobierno de Castilla-La Mancha y la Asociación por la Recuperación de la Memoria Histórica de Manzanares. En la actualidad, se están llevando a cabo trabajos en ocho fosas adicionales con la proyección de exhumar 140 cuerpos más, financiados por el Ministerio de Política Territorial y Memoria Democrática, y gestionados por Drakkar Consultores.
Este esfuerzo conjunto no solo busca restablecer la memoria de las víctimas, sino también avanzar en un proceso de reparación histórica que permita construir una sociedad más justa y respetuosa con los derechos humanos.
vía: Diario de Castilla-La Mancha

