Este fin de semana, Villanueva de la Fuente, en Ciudad Real, acoge la vigésimo segunda edición de Mencatur, una Feria de Caza, Turismo Rural, Artesanía y Productos de la Tierra que fue inaugurada oficialmente este sábado por el presidente de la Diputación de Ciudad Real, Miguel Ángel Valverde, y el alcalde de la localidad, Luis Mendoza.
Durante su intervención, Mendoza subrayó que esta edición no es ordinaria, enfatizando que se busca un «salto cualitativo» que marque un antes y un después en la historia de la feria. Destacó que Mencatur convierte a Villanueva de la Fuente en «el epicentro del Campo de Montiel», una comarca rica en cultura, historia y gastronomía, ofreciendo paisajes únicos y productos de proximidad.
El evento se perfila como un referente ferial en la región, contribuyendo a dinamizar la economía local. El alcalde agradeció el apoyo recibido de la Diputación Provincial y la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, así como de diversas entidades colaboradoras.
En su discurso, Miguel Ángel Valverde alabó Mencatur como un «altavoz» que resalta la importancia del Campo de Montiel en el sector primario, la caza y el turismo interior, destacando el apoyo decidido de la institución provincial.
La inauguración reunió a diversas personalidades, incluyendo senadores y representantes de la Cámara de Comercio e Industria de Ciudad Real, quienes, junto a miembros de la Corporación municipal, recorrieron los stands que exhiben la riqueza local.
Una de las novedades de este año fue la inclusión de una sesión presencial de la Lonja de Cereales de Ciudad Real, que atrajo un gran interés. Además, el stand de Sergio Requena, que visibiliza la Ataxia de Friedreich, resonó especialmente entre los asistentes.
Gastronomía y enología también juegan un papel crucial en Mencatur, con actividades como catas de vino y presentaciones de la Liga Regional de Catadores de Vino de Castilla-La Mancha 2025. La feria también ofrecerá el pisto más grande del mundo y un Mencatur Fest con actuaciones musicales.
Con un extenso programa que incluye exposiciones, talleres y actividades para niños, Mencatur continúa siendo una cita imprescindible que no solo celebra la cultura y tradiciones locales, sino que también fomenta el desarrollo económico y social de la región.
vía: Diario de Castilla-La Mancha