1 abril, 2025
InicioRegiónMicrobiólogos de Castilla-La Mancha analizan el incremento de infecciones de transmisión sexual...

Microbiólogos de Castilla-La Mancha analizan el incremento de infecciones de transmisión sexual en Manzanares

Manzanares se ha convertido en el epicentro de la Microbiología Clínica en Castilla-La Mancha con la celebración de la XII Reunión de Microbiología de Castilla-La Mancha (SOMICCAM). Este encuentro, que tiene lugar del 28 al 30 de marzo de 2025, reúne a especialistas de la región con el objetivo de actualizar sus conocimientos, compartir investigaciones y debatir sobre el creciente problema de las infecciones de transmisión sexual (ITS) y los avances en su diagnóstico, tratamiento y prevención.

La primera jornada del congreso se celebra en el Hospital Virgen de Altagracia de Manzanares, donde se lleva a cabo una conferencia inaugural a cargo del doctor Julio García Rodríguez, jefe del Servicio de Microbiología y Parasitología Clínica del Hospital Universitario La Paz de Madrid. Su disertación, titulada «Quo Vadis Microbiología», marca el comienzo de unas jornadas que se prevén intensas y productivas.

En la segunda jornada, el congreso se trasladará al Parador Nacional de Turismo de Manzanares, donde los asistentes participarán en la Asamblea General de la SOMICCAM y en diversas ponencias. El doctor Jorge Pérez García y el doctor Daniel Patiño Ortega abordarán el impacto del diagnóstico precoz en las ITS y la experiencia clínica en consultas especializadas en estas infecciones, temas de vital importancia ante el preocupante aumento en la incidencia de estas patologías.

Este congreso, acreditado por Fenin, también es un espacio para la presentación de comunicaciones orales, casos clínicos y proyectos multicéntricos de interés sanitario. La organización del evento ha sido llevada a cabo por el Laboratorio de Microbiología del Hospital Virgen de Altagracia de Manzanares, en colaboración con los microbiólogos del Hospital Universitario Mancha Centro de Alcázar de San Juan.

El aumento en el número de infecciones de transmisión sexual en los últimos años ha planteado serios desafíos para la salud pública. Por ello, esta reunión representa una valiosa oportunidad para que los profesionales sanitarios se mantengan al tanto de los últimos avances en diagnóstico, prevención y tratamiento de estas enfermedades.

Es relevante destacar que, aunque el trabajo del Laboratorio de Microbiología suele ser poco visible, su función es esencial para el funcionamiento de los hospitales. Recientemente, el Laboratorio de Microbiología del Hospital Virgen de Altagracia ha renovado su equipamiento tecnológico, incorporando herramientas avanzadas de biología molecular. Estas mejoras permiten realizar diagnósticos más precisos y reducir los tiempos de respuesta, lo que contribuye a una atención más efectiva para los pacientes.

Con la celebración de la XII Reunión de la SOMICCAM, la microbiología clínica reafirma su compromiso con la formación continua, la investigación y la mejora de la calidad asistencial en la región de Castilla-La Mancha.

vía: Diario de Castilla-La Mancha

Otras Fuentes
Otras Fuentes
Noticias, twitter, facebook, redes sociales, notas de prensa, notas de ayuntamientos, diputación o junta o actualidad sobre Alcázar de San Juan (Ciudad Real) de diferentes fuentes en la red
ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Patrocinadores -



Más populares

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.