El alcalde de Puertollano, Miguel Ángel Ruiz, ha mostrado su firme apoyo a los trabajadores de Eserman en un mensaje de unidad en su lucha por la conservación de sus puestos de trabajo y su subrogación con la nueva empresa que iniciará operaciones el próximo 30 de septiembre en Repsol Química. Ruiz se unió a una concentración en la plaza de la Constitución, donde escuchó las preocupaciones de los trabajadores que marcharon desde el Complejo Industrial.
Durante la reunión, el alcalde transmitió la postura de Repsol, que sostiene que la subrogación únicamente se aplicará al sector del refino de petróleo, excluyendo el área de química. Esta situación ha generado incertidumbre entre los empleados, ya que la compañía no ha ofrecido información clara sobre su futuro laboral. Ruiz explicó que, hasta la fecha, Repsol no considera que la subrogación deba ser parte de las negociaciones entre Eserman y la nueva contratista, dejando a los trabajadores en un estado de limbo.
Los grupos municipales de Puertollano, incluidos el Partido Popular, el PSOE y Izquierda Unida, han expresado su respaldo a los empleados de Eserman, quienes enfrentan una dura realidad debido a la falta de comunicación por parte de Repsol. El alcalde se comprometió a solicitar a la compañía que permita la subrogación, que ha sido una práctica habitual durante los últimos 40 años, y se mostró dispuesto a reunirse con representantes de Repsol para obtener respuestas concretas sobre la situación de los trabajadores.
“Estamos con estas familias, que viven en nuestra ciudad, y lucharemos por su futuro laboral”, aseguró Ruiz, quien también expresó su disposición a acompañar a los empleados en movilizaciones ante la sede central de Repsol en Madrid si así lo desean. La situación es crítica no solo para los trabajadores de Eserman, sino que también podría tener repercusiones para otros contratos en el futuro, según advirtió Víctor Manuel Arias, secretario general de CCOO Industria.
Arias subrayó la necesidad de un diálogo efectivo y pidió respuestas claras de Repsol sobre la subrogación, considerándola un derecho histórico en Puertollano. La falta de acción por parte de la petrolera podría dar lugar a un conflicto más amplio que afecte a otros empleados en la ciudad. Ambos representantes, tanto de la administración local como de los sindicatos, están decididos a garantizar que la incertidumbre actual no se convierta en un hecho habitual en el futuro laboral de Puertollano.
vía: Diario de Castilla-La Mancha