El Auditorio de Miguel Esteban fue el escenario del acto institucional organizado para conmemorar el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia Contra las Mujeres, donde los jóvenes desempeñaron un papel central. El alumnado del Instituto de Enseñanza Secundaria Obligatoria (IESO) ‘Juan Patiño Torres’ participó en la jornada, que incluyó la lectura de un manifiesto que destacó cifras alarmantes sobre la violencia de género. En el texto se recordó que cada diez minutos una mujer es asesinada en el mundo por su pareja o expareja y que, desde 2003, un total de 1.285 mujeres han perdido la vida a manos de sus agresores en España, de las cuales 59 correspondieron a Castilla-La Mancha. Este 2024, la violencia vicaria también dejó un rastro devastador, con el asesinato de ocho menores en el país, tres de ellos en la región.
La concejal de Familia, Trinidad López, calificó las cifras como “desgarradoras” y reiteró la necesidad de seguir promoviendo políticas y acciones para erradicar la violencia machista. “Seguiremos apoyando y acompañando a las mujeres para que sean más las que den el paso para salir del círculo de la violencia, y continuaremos educando y sensibilizando a la población, especialmente a las generaciones jóvenes”, afirmó. Por su parte, el alcalde de Miguel Esteban, Marcelino Casas, agradeció la asistencia al acto y destacó la labor del Centro de la Mujer en su trabajo diario para prevenir y combatir esta problemática. Asimismo, animó a los jóvenes a convertirse en agentes de cambio en sus relaciones personales y en las redes sociales, donde las dinámicas de control y acoso se vuelven cada vez más frecuentes.
Uno de los momentos más destacados del acto fue la proyección del corto ‘La violencia que no ves’, una campaña de sensibilización dirigida por Gonzalo Escribano y protagonizada por estudiantes del IESO ‘Juan Patiño Torres’. El vídeo aborda el acoso que sufre una joven a manos de su pareja, mostrando cómo el control y el chantaje, muchas veces confundidos con amor, son formas de violencia que los adolescentes no siempre identifican. Tras la proyección, los participantes del corto, entre ellos Daniela Medina, Victoria Nogales, Jimena Zarco, Ismael Castillo, Lucas Mayoral y Cristina Gabriela, compartieron sus reflexiones y recibieron un cheque regalo en reconocimiento a su implicación en el proyecto.
El acto también incluyó un minuto de silencio en memoria de las mujeres y menores asesinados este año, además de la lectura de textos y reflexiones a cargo de representantes de asociaciones locales y del AMPA del instituto y del colegio. Las actividades conmemorativas continuarán durante la semana, con una salida al cine programada para este jueves 28 de noviembre, donde se proyectará la película ‘La infiltrada’. El viernes 29, en el Centro Multifuncional a las 17:30 horas, se celebrará una charla-coloquio titulada ‘Riesgos de las nuevas tecnologías en menores’, dirigida a madres y padres.
Con esta programación, Miguel Esteban reafirma su compromiso con la erradicación de la violencia de género, involucrando a todas las generaciones en la construcción de una sociedad más igualitaria y libre de violencia.
vía: Diario de Castilla-La Mancha