Con gran emoción y fervor, Miguel Esteban ha celebrado su tradicional Fiesta de la Jota Pujada, un evento que ha sido recientemente nombrado de Interés Turístico Regional. Este evento, que data del siglo XVIII, ha congregado a centenares de migueletes en la carpa municipal, donde se han dispuesto en el tradicional ‘corro’ para disfrutar de la danza y la música típica.
La fiesta comenzó con el ceremonioso tremolar de la bandera, honrada por los Capitanes 2024, Lucía Lara y Juan José Peinado, abuela y nieto respectivamente. Lucía Lara, con 87 años, marcó un hito al ser la capitana de mayor edad de la historia de la Jota Pujada, emocionando a los asistentes al ondear la bandera española al ritmo de un vals y cumpliendo el sueño de su vida. Debido a la lluvia, la celebración no pudo llevarse a cabo en su ubicación habitual, al pie de la estatua de la vendimiadora.
La comunidad se unió en el ‘corro’, incluyendo al alcalde Marcelino Casas, junto a los concejales de Festejos, Turismo, Juventud y Cultura, quienes también se unieron al baile de la Jota.
El alcalde Casas resaltó la importancia de obtener el reconocimiento como Fiesta de Interés Turístico Regional, no solo a nivel municipal, sino también en lo que respecta a la preservación de una tradición tricentenaria. Además, destacó el elemento intergeneracional simbolizado por los capitanes de este año.
La concejala de Festejos, Pilar Lara, expresó su agradecimiento hacia la comunidad y recalcó la alta participación en el desfile que incluyó comparsas y grupos de carnaval, a pesar de las condiciones climáticas adversas.
Los Capitanes 2024 manifestaron su orgullo y emoción. Lucía Lara expresó sentirse lo suficientemente fuerte tanto para ondear la bandera como para danzar, mientras que Juan José Peinado compartió la satisfacción de cumplir el sueño de su abuela y vivir este momento juntos.
El concejal de Cultura, Eugenio Caravaca, junto al animero Miguel Ángel Martínez, comentó sobre el fervor de las pujas, que alcanzaron las 50.000 pesetas por bailar una jota, y cómo el reconocimiento turístico amplifica la emoción del evento.
La Banda Municipal de Música, bajo la dirección de Ángel Esquinas, interpretó las melodías que acompañan la jota migueleta y la jota campesina, animando a los bailarines y contribuyendo a la alegría de la fiesta.
El dinero recaudado gracias a las pujas, que en otros tiempos se destinaba a las misas por las ánimas, hoy en día se entrega a la Banda Municipal de Música, honrando su implicación crucial y persistente en esta celebración que perdura en el tiempo y en el corazón de la comunidad de Miguel Esteban.
En resumen, la Fiesta de la Jota Pujada ha sido un evento lleno de emoción, devoción y pasión, que ha reunido a la comunidad de Miguel Esteban en torno a una tradición centenaria que ha sido reconocida como de Interés Turístico Regional. Sin duda, esta celebración se ha convertido en un orgullo para la localidad y sus habitantes, que han sabido preservar y mantener viva esta hermosa tradición.
Consulta más Noticias de Castilla-La Mancha, Noticias Ciudad Real, Noticias Toledo o Noticias de Cuenca.