El ministro de Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha anunciado que la reforma de la Ley de Seguridad Ciudadana será «mínima» y estará enfocada en respetar los derechos fundamentales de los ciudadanos, sin menoscabar las funciones de las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado. Esta decisión contrasta con el intento fallido de derogar la polémica ‘Ley Mordaza’ en la legislatura anterior.
Durante su participación en Cuenca, donde presidió la graduación del cuerpo superior de técnicos de instituciones penitenciarias, Grande-Marlaska destacó que los ajustes propuestos son parte del acuerdo entre el PSOE y Unidas Podemos para modificar la ley, poniendo especial énfasis en los derechos de reunión, asociación y expresión.
El ministro aseguró a los agentes de seguridad que la reforma mantendrá un equilibrio que permita a dichos cuerpos ejercer su labor de proteger las garantías y libertades civiles. Asimismo, reconoció que pueden surgir inquietudes durante el proceso parlamentario, pero confía en que las diferencias se resolverán durante el debate en el Congreso.
El objetivo principal de la reforma es salvaguardar los derechos fundamentales de los ciudadanos sin restringirlos de manera desproporcionada, al mismo tiempo que se permite a las fuerzas de seguridad trabajar sin trabas excesivas. Marlaska subrayó la importancia de lograr una convivencia armónica entre la seguridad y el respeto a los derechos individuales.
En resumen, la reforma de la Ley de Seguridad Ciudadana propuesta por el ministro Marlaska busca garantizar el cumplimiento de los derechos fundamentales de los ciudadanos, así como el adecuado ejercicio de las funciones de las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado. Se espera que este equilibrio sea logrado durante el proceso legislativo en el Congreso, para asegurar una normativa que respete los principios democráticos y las libertades civiles de la sociedad española.
Consulta más Noticias de Castilla-La Mancha, Noticias Ciudad Real, Noticias Toledo o Noticias de Cuenca.