La exposición ‘Miradas fragmentadas. Artistas españoles del siglo XXI’ se inaugurará el 7 de febrero en el Centro Cultural San Marcos de Toledo y estará abierta al público de forma gratuita hasta el 4 de mayo. Organizada por Acciona Living & Culture en colaboración con el Ayuntamiento de Toledo y la Diputación provincial, esta muestra presenta una colección privada que reúne más de 50 obras de 48 artistas que, según los organizadores, “nunca antes habían estado expuestas al público”.
Toledo ha sido seleccionada como la primera ciudad para exhibir esta colección, que resalta el trabajo de artistas contemporáneos de renombre. El alcalde de Toledo, Carlos Velázquez, junto con Diana Jusdado, arquitecta y museógrafa responsable de diseño en Acciona Living & Culture, han presentado la exposición.
Entre las obras más sobresalientes de la muestra figuran ‘Tableux Flotant’ (1985) de Miquel Barceló, ‘Gentlemen’s Neurosis’ (2007) de Luis Gordillo, ‘Tres personajes. Asunto de celos’ (1980) de Chema Cobo y ‘Cannula’ (2015) de Daniel Canogar. Además, la colección incluye piezas de reconocidos artistas como Juan Genovés, Secundino Hernández, Jaume Plensa, Manolo Valdés e Isabel Muñoz.
La comisaria de la exposición ha explicado que se busca establecer un diálogo entre las obras y las generaciones de artistas, utilizando una pequeña selección de la prestigiosa Colección HEF (Hermanos Entrecanales Franco), reconocida como una de las más relevantes del arte contemporáneo español. La propuesta se centra en la creación contemporánea, presentando obras de gran nivel y formato, además de una selección de esculturas y fotografías.
Diana Jusdado ha indicado que el objetivo de la muestra no es trazar una narrativa cronológica del arte español, sino crear un “viaje continuo de ideas, técnicas, visiones y miradas”. Se busca generar una experiencia donde el pasado y el presente se entrelazan a través del diálogo entre las piezas y la arquitectura del lugar que las alberga.
La iluminación ha sido cuidadosamente diseñada para facilitar la visualización de las obras y realzar la arquitectura del Centro Cultural San Marcos. Los paneles expositivos crean diferentes perspectivas y ambientes, promoviendo una “mirada dividida, fragmentada, plural y heterogénea” que define esta exposición.
El alcalde Carlos Velázquez ha subrayado la relevancia de esta muestra, considerándola “una de las mejores exposiciones de arte contemporáneo de toda España”. Además, ha informado que, tras el cierre de ‘Miradas fragmentadas’, habrá otra exposición de gran relevancia en el mismo espacio cultural.
El proyecto cuenta con un acuerdo entre el Ayuntamiento y la Diputación, donde ambas administraciones aportan 30.000 euros para inversiones en el Centro Cultural San Marcos. Velázquez también ha agradecido la colaboración de Acciona Living & Culture, que se suma a los esfuerzos de Toledo por alcanzar el estatus de Capital Europea de la Cultura en 2031.
vía: Diario de Castilla-La Mancha