21 abril, 2025
InicioNoticiasGastronomíaMiren Mandiola Niega que la Donación de Óvulos Afecte la Reserva Ovárica

Miren Mandiola Niega que la Donación de Óvulos Afecte la Reserva Ovárica

El aumento de la maternidad tardía en España ha provocado un cambio significativo en el ámbito de la reproducción asistida, con un número cada vez mayor de parejas recurriendo a la donación de óvulos para lograr un embarazo. Según datos del Instituto Nacional de Estadística, la edad media para tener el primer hijo en el país se sitúa en los 32,6 años, posicionándose como una de las cifras más altas de Europa. Esta tendencia obedece en gran medida a que la calidad de los óvulos disminuye notablemente a partir de los 35 años, lo que impulsa a muchas parejas a buscar alternativas médicas.

En este contexto, la doctora Miren Mandiola, Directora del Laboratorio de Reproducción Asistida del Hospital de Día Quirónsalud Donostia, destaca la relevancia creciente de la donación de óvulos. “La calidad de los óvulos se ve afectada con la edad, lo que reduce las probabilidades de embarazo y aumenta el riesgo de alteraciones cromosómicas”, explica Mandiola. Para garantizar la calidad de los óvulos donados, se somete a las donantes, que suelen tener entre 18 y 35 años, a un riguroso estudio ginecológico y de salud.

El proceso de donación es relativamente breve, con una duración de aproximadamente dos semanas que incluye medicación para estimular la ovulación y una intervención rápida para extraer los óvulos bajo anestesia. La doctora subraya que este procedimiento no afecta la reserva ovárica de la donante, ya que se utilizan óvulos que de otro modo se perderían de manera natural.

Otra alternativa que muchas mujeres están considerando es la preservación de óvulos, lo que les permite posponer la maternidad sin comprometer sus posibilidades futuras. Al congelar los óvulos a una edad temprana, las mujeres pueden mantener gametos de alta calidad para su uso posterior, incluso después de los 40 años. Los estudios indican que los óvulos congelados antes de los 35 años tienen mejores tasas de éxito en el embarazo.

El proceso de preservación también dura aproximadamente dos semanas e involucra estimulación ovárica y extracción de óvulos. Gracias a la técnica de vitrificación, la tasa de supervivencia de los óvulos una vez descongelados es cercana al 95%.

Un aspecto adicional a considerar es la calidad espermática. La doctora Mandiola señala el uso de la técnica de selección espermática por microfluidos, especialmente útil en casos de calidad seminal reducida, un problema cada vez más común debido a factores como el estrés y la contaminación. Esta técnica permite eliminar espermatozoides con ADN fragmentado, aumentando así las probabilidades de éxito en los tratamientos de fertilidad.

Con estos avances tecnológicos y métodos innovadores, la donación y preservación de óvulos proporcionan nuevas oportunidades para las mujeres que desean planificar la maternidad en un momento más adecuado para sus vidas. La doctora Mandiola reafirma la importancia de tomar decisiones informadas y considerar las diversas opciones que ofrece la reproducción asistida actualmente.

Otras Fuentes
Otras Fuentes
Noticias, twitter, facebook, redes sociales, notas de prensa, notas de ayuntamientos, diputación o junta o actualidad sobre Alcázar de San Juan (Ciudad Real) de diferentes fuentes en la red
ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Patrocinadores -



Más populares

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.