10 mayo, 2025
InicioRegiónModelo de Éxito de la Unidad de ELA de Alcázar de San...

Modelo de Éxito de la Unidad de ELA de Alcázar de San Juan: Presentación en Foro Nacional de Expertos en Salud

Alcázar de San Juan se ha posicionado como un referente nacional en la atención a la Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA) gracias a la participación activa de sus especialistas en la Primera Reunión Multidisciplinar ‘ELA 360’, organizada por la Fundación Luzón en el Hospital Universitario La Paz de Madrid. Este importante encuentro reunió a profesionales y expertos de diversas partes de España para analizar los desafíos que enfrenta la atención a los pacientes con esta compleja enfermedad neurodegenerativa.

El equipo del Hospital Universitario Mancha Centro, liderado por el doctor Enrique Botía, coordinador de la Unidad de ELA, y Natalia López-Casero, enfermera gestora de casos, aprovechó la ocasión para compartir su experiencia en la gestión de los trastornos vinculados a esta enfermedad. Durante la jornada, presentaron los resultados de su innovador Proyecto de Atención Integrada en ELA en Castilla-La Mancha, una iniciativa que ha demostrado ser eficaz en la reducción de los tiempos de diagnóstico, minimización de desplazamientos, y mejora en aspectos críticos como la atención psicológica y el acceso a cuidados paliativos en el domicilio de los pacientes.

El doctor Botía subrayó la relevancia de la reunión afirmando: “Ha sido una oportunidad única para compartir nuestra experiencia y reforzar el compromiso de nuestra unidad con la excelencia asistencial en el abordaje de la ELA. Nuestro modelo de atención integrada está marcando una diferencia real en la calidad de vida de los pacientes y sus familias”.

La Unidad de ELA del Hospital Universitario Mancha Centro se ha destacado por su calidad, siendo reconocida por el Ministerio de Sanidad como la primera unidad de referencia en Castilla-La Mancha. En 2023, fue finalista en los premios a las ‘Mejores Prácticas en los Servicios Públicos’ de la región y recibió el galardón de ‘Embajador Adelante C-LM’ en las III Jornadas de ELA.

Desde 2021, la unidad cuenta con la certificación de calidad asistencial ISO-9001 y ha estado involucrada en proyectos financiados por la Estrategia Nacional de Enfermedades Neurodegenerativas del Ministerio de Sanidad, evidenciando su compromiso continuo hacia la mejora y la excelencia.

La ELA es una enfermedad que afecta las neuronas motoras y compromete funciones vitales como caminar, hablar y alimentarse, diagnosticándose alrededor de 4.000 nuevos casos al año en España. Actualmente, unos 180 pacientes en Castilla-La Mancha reciben atención en hospitales, lo que refleja la creciente necesidad de recursos especializados.

La Comunidad Autónoma ha realizado importantes avances en el tratamiento de la ELA, estableciendo unidades específicas y consultas multidisciplinares en cuatro hospitales. Esta estrategia ha permitido una mejora constante en áreas clave como la formación en autocuidados, gestión de casos y la coordinación sociosanitaria.

El firme compromiso de la Gerencia de Alcázar de San Juan por ofrecer una atención de calidad ha convertido a la Unidad de ELA en un modelo a seguir a nivel nacional, contribuyendo así a la mejora de la calidad de vida de aquellos que enfrentan esta desafiante enfermedad.

ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Patrocinadores -



Más populares

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.