10 abril, 2025
InicioRegiónModernización del Comercio: Nueva Ordenanza Tipo y Simplificación de Trámites Administrativos

Modernización del Comercio: Nueva Ordenanza Tipo y Simplificación de Trámites Administrativos

Castilla-La Mancha avanza hacia la modernización del comercio minorista

En un esfuerzo por mejorar las condiciones del comercio minorista, Castilla-La Mancha ha participado activamente en la reciente Conferencia Sectorial para la Mejora Regulatoria y el Clima de Negocios, presidida por el ministro de Economía, Carlos Cuerpo. Durante el encuentro, la consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, enfatizó la relevancia de la colaboración entre las comunidades autónomas y los distintos actores presentes para la aprobación de una nueva ordenanza tipo que reformará el sector.

Esta ordenanza tiene como objetivo unificar y simplificar el proceso de concesión de licencias en el comercio, creando un marco común que permitirá acelerar las gestiones administrativas realizadas por las entidades locales en todo el territorio nacional. Franco subrayó el peso del comercio en la economía regional, donde más de 40.000 establecimientos generan alrededor de 108.000 empleos y reportan una facturación superior a los 30.000 millones de euros.

Una de las principales novedades de la nueva legislación es la introducción de la figura de la declaración responsable para la autorización de actividades comerciales. Este ajuste, según la consejera, se prevé que tenga un impacto muy positivo en un sector crítico para la cohesión económica y social de la región. Además, Franco explicó que esta iniciativa es parte del Plan Estratégico que su gobierno está implementando en colaboración con el sector comercial, cuyo eje central se enfoca en la revisión normativa y la mejora del clima regulatorio.

El ambiente de cooperación fue palpable entre los participantes de la Conferencia, que incluía a representantes de diversas comunidades autónomas, la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), la Cámara de Comercio y el Consejo de Productividad. La consejera también valoró el soporte del Ministerio de Economía en la promoción de la simplificación administrativa.

Asimismo, Franco expresó su agradecimiento al Ministerio por seleccionar a Castilla-La Mancha como modelo en la presentación de progresos en la reducción de trámites administrativos. En este contexto, destacó iniciativas locales como la Ley de Proyectos Prioritarios y la próxima Ley de Simplificación Administrativa, que se espera sea aprobada en el primer semestre del año siguiente, junto con los Proyectos de Singular Interés que impulsan el emprendimiento en la región.

Finalmente, la consejera abordó otros retos que afectan la actividad empresarial en el territorio, como el cuello de botella energético, que aunque no son competencia del Ministerio de Economía, son de gran preocupación para el sector. Para concluir, Franco anunció la intención de organizar, en colaboración con la FEMP y el Ministerio, una jornada informativa dirigida a las entidades locales de la región, con el fin de dar a conocer en profundidad la nueva ordenanza tipo y así facilitar el crecimiento económico y comercial en Castilla-La Mancha.

ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Patrocinadores -



Más populares

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.