La Asamblea de Cruz Roja en Alcázar de San Juan ha cumplido los 120 años de servicio en esta ciudad.
Una aventura que comenzó hace más de un siglo atendiendo en la estación de ferrocarril y en el Hospital de las Hermanas de la Caridad a los soldados heridos de las guerras de Cuba y Filipinas y que perdura en la actualidad con numerosos programas sociales que atienden a la población más desfavorecida. Como agradecimiento a su labor, el Ayuntamiento ha instalado un pequeño monumento con el logotipo de la organización próximo al lugar en el que desde 1985 y hasta el año 2000 estuvo el puesto de primeros auxilios. La alcaldesa y autoridades locales estuvieron presentes en este acto de homenaje.
El pasado sábado, 16 de junio, se destapaba la placa del monolito homenaje a Cruz Roja conmemorando los 120 años de trabajo de la organización humanitaria en Alcázar de San Juan. Un pequeño monumento con el logotipo de Cruz Roja que se ubica próximo al lugar en el que, durante 15 años estuvo instalado el puesto de primeros auxilios en carretera de la organización.
Cruz Roja nació en Alcázar en el 28 de julio de 1898, por la necesidad de atender a los soldados heridos de las guerras de Cuba y Filipinas, ya que por aquel entonces la ciudad ya era un importante nudo de comunicaciones ferroviarias. En el origen de Cruz Roja se implicaron tanto los vecinos y vecinas como la Institución Local. Vicente Moraleda -alcalde de Alcázar por aquel entonces- donó 45 pesetas a Cruz Roja para el desempeño de esta labor. Un origen que se centralizó en 4 personas y que en el siglo XXI se han multiplicado hasta alcanzar casi los 1400 socios.
Pero Cruz Roja no sólo ha ido creciendo en número de socios, también en servicios y en número de voluntarios, «hemos evolucionado y avanzado para atender las demandas que han ido surgiendo con el tiempo y la evolución del Estado de Bienestar. Desarrollando numerosos programas para cubrir las necesidades propias del Siglo XXI», apuntó la presidenta de la Asamblea de Cruz Roja en Alcázar, Conchi Herrera.
En el acto de celebración del 120 Aniversario de Cruz Roja en Alcázar estuvo presente también el presidente autonómico de la organización, Jesús Esteban, que destacó que la clave del éxito «es estar siempre atentos a las necesidades de la población, dando respuesta a las personas más desfavorecidas. Un trabajo que no hubiera sido posible desarrollar sin el apoyo de instituciones como el Ayuntamiento de Alcázar».
Rosa Melchor, alcaldesa de Alcázar de San Juan, felicitó a Cruz Roja por sus 120 años, poniendo en valor que se encuentra en una «ciudad con corazón y solidaria», en la que han sabido perdurar adaptándose a los tiempos y «con un objetivo primordial, que es el mismo que el del equipo de Gobierno, trabajar por y para las personas». La primera edil les animó a seguir en esta línea «trabajando codo con codo con la administración local para que todos sus habitantes tengan las mismas oportunidades y posibilidades de desarrollo y construir una ciudad mejor».
La asociación Coros y Danzas y la banda joven de la asociación Banda de Música de Alcázar colaboraron en el desarrollo de este evento.