15 septiembre, 2025
InicioRegiónMontearagón espera alcanzar los 10.000 visitantes en su Feria Medieval del Vino...

Montearagón espera alcanzar los 10.000 visitantes en su Feria Medieval del Vino el último fin de semana del mes

La localidad toledana de Montearagón se prepara para recibir a más de 10.000 visitantes durante el último fin de semana de septiembre, en el marco de la XX edición de la Feria Medieval del Vino. Este evento anual se espera que genere un impacto económico de medio millón de euros, convirtiéndose en un motor de desarrollo tanto para la región como para la localidad.

David Gómez, delegado de la Junta en Talavera de la Reina, y Teodoro Jiménez, alcalde de Montearagón, presentaron este lunes las actividades programadas para esta efeméride. Gómez resaltó que, tras veinte años promoviendo los vinos de la provincia de Toledo, la feria ha evolucionado en una cita esencial no solo para los aficionados al vino, sino también para bodegas y profesionales del sector. De acuerdo con el delegado, este evento es un claro ejemplo de cómo la tradición puede ser un motor de desarrollo, uniendo a toda la comunidad en torno a su rica cultura vitivinícola.

La Feria Medieval del Vino se llevará a cabo los días 27 y 28 de septiembre, y ofrecerá una programación que fusiona tradición, cultura y sostenibilidad. El alcalde destacó que la oferta es diversa y está diseñada para todos los públicos, con un enfoque especial en la participación ciudadana.

El evento contará con una ambientación medieval que promete ser atractiva para las familias y servirá como telón de fondo para las distintas actividades programadas para el sábado y el domingo. La inauguración incluirá un pasacalles que concluirá en la plaza principal de Montearagón, donde se vivirá la ‘Llegada de las vendimiadoras’ y el tradicional pisado de uvas.

Las asociaciones locales jugarán un papel destacado, participando en representaciones teatrales, bailes populares y la organización de una comida popular el sábado 27, que ofrecerá una degustación gratuita de migas y dulces artesanales en un stand específico.

Con un fuerte compromiso hacia la sostenibilidad, este año la feria evitará el uso de plásticos, optando por catavinos de cristal y vasos de barro, además de presentar portavasos de algodón 100% reciclado, disponibles en el stand del Ayuntamiento.

Los visitantes podrán participar en talleres de cata comentada, abiertos a todos, sin necesidad de experiencia previa. El sábado estará dedicado a la promoción de vinos de la provincia, mientras que el domingo al mediodía se centrará en el vermut como variante del vino.

La zona de restauración se ampliará con una mayor cantidad de participantes, y la jornada del sábado culminará con un concierto de música celta. Se espera la participación de al menos 15 bodegas y 2 enotecas, aunque el número final se confirmará en los próximos días. La feria contará con más de 20 estands en la plaza principal, una zona de mercado artesanal, atracciones y juegos infantiles, así como un espacio dedicado a Food Trucks y restauración.

vía: Diario de Castilla-La Mancha

Otras Fuentes
Otras Fuentes
Noticias, twitter, facebook, redes sociales, notas de prensa, notas de ayuntamientos, diputación o junta o actualidad sobre Alcázar de San Juan (Ciudad Real) de diferentes fuentes en la red
ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Patrocinadores -



Más populares

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.